Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Siria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siria. Mostrar todas las entradas

26 diciembre, 2016

Arrestan a militares extranjeros en el este de Alepo durante evacuación de rebeldes


Aporrea

Los yihadistas que ocupaban varios barrios en el este de Alepo han sido autorizados a irse, según su propia elección, a las ciudades sirias de Idlib –bajo control de al-Qaeda– o de Raqqa –bajo control del Emirato Islámico (Daesh)– o entregarse al Ejército Árabe Sirio. Los que optaron por la retirada fueron evacuados en autobuses bajo la protección de la República Árabe Siria y de la Federación Rusa y en presencia de representantes de la ONU.
Algunos yihadistas trataron de huir mezclándose con la población civil. Los servicios de inteligencia lograron identificarlos y más de 1 500 fueron arrestados durante el proceso de registro de los 120 000 habitantes que se hallaban en los barrios liberados.

10 mayo, 2016

Senador de EEUU: Washington bloquea victoria del ejército Sirio en Alepo



Hispania

EE.UU. ha estado trabajando para impedir que las fuerzas sirias puedan recuperar la ciudad de Alepo (noroeste) de manos de afiliados a Al-Qaeda, afirma un senador norteamericano.
“Está claro para mí. Lo que está sucediendo es que estamos tratando desesperadamente de frenar el avance del Ejército sirio, que está a punto de aplastar al Frente Al-Nusra (rama siria de Al-Qaeda) y liberar Alepo de una vez por todas”, señaló el senador republicano Richard Black.
En una entrevista exclusiva con la agencia rusa Sputnik, el canciller ruso, Serguei Lavrov, indicó que Washington estaba tratando de crear una “zona de seguridad” en Alepo que cubriría las posiciones de combate contra los terroristas de Frente Al-Nusra.

El apagón informativo de la yihad



ABC.es

La guerra ha divido a Siria en tres grandes zonas. Dos de ellas están bajo el control del gobierno de Damasco y de los kurdos y, aunque con limitaciones, los periodistas extranjeros podemos seguir trabajando si contamos con los permisos y contactos necesarios. La tercera parte del país es la que está en manos de los cientos de grupos armados de la oposición, entre ellos el grupo yihadista Estado Islámico (EI) y el Frente Al Nusra, brazo de Al Qaeda en Siria, y se ha convertido en un enorme agujero negro informativo comparable al que existe en todo el sur de Afganistán bajo mando talibán. Aquí trataban de hacer su trabajo los reporteros freelance Antonio Pampliega, Ángel Sastre y José Manuel López, en los distritos opositores de la ciudad de Alepo. Pero en estas zonas del país ya no sirven los contactos porque la oposición está tan fraccionada que uno sabe con qué grupo cruza la frontera, pero en cualquier momento otro más poderoso puede cruzarse en su camino.

03 diciembre, 2015

¿Cómo poner fin al Estado Islámico? Un exrehén de los terroristas afirma conocer la respuesta


RT


El periodista francés Nicolas Hénin, que pasó 10 meses secuestrado por el Estado Islámico (EI), ha pronunciado un apasionado discurso en contra de los ataques aéreos en territorio sirio. El periodista cree que la solución política es la única vía para erradicar al grupo terrorista.

02 diciembre, 2015

La mafia del Syrian Express


Por Alberto Rojas
El Mundo - España
Casi 800.000 refugiados han pasado por esta ruta desde enero, un pastel demasiado apetecible y rentable para que nadie se aprovechara de él.
Se dan situaciones de abuso a cada minuto, con familias saqueadas con total impunidad ante la policía, precios cambiantes y rumores engañosos.
Los policías serbios los miran como si no existieran. Porque en realidad para ellos sólo existen como una mercancía, mera gestión de residuos. Así que observan la escena con indiferencia. A tres metros de ellos, un conductor se muestra inflexible. "Son 70 euros por cada miembro de tu familia que quiera subir a mi autobús", le dice a un refugiado sirio que, a estas alturas, saca todo el dinero que le queda.

26 noviembre, 2015

El rescate de la base aérea de Kuveyris, la mayor victoria del Ejército sirio


El reciente desbloqueo de la base aérea siria de Kuveyris, en el sur de la provincia de Alepo, ha sido considerado como la mayor victoria del Ejército sirio en lo que va de guerra civil. No solo se trata de una victoria militar, sino de una importante victoria moral de aquellos que siguen siendo fieles al juramento de su bandera.

Tres años de bloqueo e incesantes ataques de los terroristas contra esta base siria han terminado con la alegre reunión de los asediados con sus compañeros de armas.
Desde mayo de 2012 soldados sirios encabezados por el general Munzer Zammam han resistido 400 ataques, según un reportaje de la agencia rusa RIA Novosti .

23 noviembre, 2015

Adonis: “El problema árabe es no haber separado la religión y la política”


Guillermo Altares

El presidente sirio Chukri al Kuwatli visitó la aldea de Al Qasabin en 1943, y un niño llamado Alí Áhmed Said Ésber, con un especial talento para la literatura, leyó un poema. El presidente, encantado, le preguntó si podía hacer algo por él y el menor respondió: “Mandarme a la escuela”. Aquel niño, bajo el seudónimo de 
Adonis, se ha convertido en uno de los grandes poetas árabes de la historia. Se exilió en 1956 en Líbano, país que abandonó por París en 1986 huyendo de la guerra civil. A sus 85 años, no sólo es un inmenso poeta, sino también una de las voces más críticas y lúcidas sobre el mundo árabe, como refleja su último libro, un ensayo titulado Violencia e Islam, que será editado en España en marzo por Ariel.

12 noviembre, 2015

Cómo las cooperativas pueden ofrecer trabajo decente a los refugiados


OIT Noticias

La conferencia internacional en Turquía analizó, entre otros temas, cómo las cooperativas pueden ayudar a los refugiados y migrantes – uno de los temas clave de la actualidad. OIT Noticias entrevistó a Simel Esim, Jefa de la Unidad de Cooperativas de la OIT

03 noviembre, 2015

Refugiados contra migrantes: Divide y vencerás


eldiario.es

"Las élites llevan años dirigiendo el discurso para criminalizar a las personas migrantes, para hacerlas responsables de la masificación de los centros de salud, de la falta de becas en los colegios o de la escasez de plazas en las escuelas infantiles", defiende Albiol

Divide y vencerás. Sabemos que esta ha sido una de las ideas que ha guiado la estrategia de las clases dominantes a lo largo de la historia. Dividir al pueblo, a los pobres contra los pobres, permite a los poderosos dominar a la mayoría pese a ser muy inferiores en número.

28 octubre, 2015

Carter: Imposible solución en Siria sin Al-Asad


YVKE Mundial

Una solución política a la crisis en Siria es imposible sin la participación del presidente Bashar Al-Assad, según planteó en un comentario de opinión en el diario The New York Times el expresidente de estados Unidos, Jimmy Carter, reseñó Prensa Latina.
Antes del inicio de la crisis en marzo de 2011, Siria dio un buen ejemplo de las relaciones armoniosas entre los diferentes grupos étnicos y religiosos, entre ellos árabes, kurdos, griegos, armenios y asirios que eran cristianos, judíos, sunitas y chiítas, alauitas, opinó el exgobernante.

09 octubre, 2015

Estados Unidos suspende el programa de formación de rebeldes sirios


El País
La Administración Obama anunció nuevos ajustes en su estrategia en Siria. El Pentágono paralizará el programa para entrenar y equipar a rebeldes moderados sirios. Este programa, adoptado por el Congreso en 2014 con un costo de 500 millones de dólares, era un pilar de la política del presidente Barack Obama ante una guerra civil que, en cuatro años, ha dejado más de 200.000 muertos. La reciente intervención militar de Rusia desconcierta a Obama, paralizado entre la lucha contra el Estado Islámico y la oposición al régimen de Bachar El Asad, a quien atribuye la responsabilidad del conflicto.

21 septiembre, 2015

Al Assad: "Occidente llora por los refugiados con un ojo y con el otro les apunta la pistola"



RT

"La cuestión no es que Europa deba o no acoger a los refugiados, sino la necesidad de abordar las causas fundamentales del problema", señaló el presidente de Siria, Bashar al Assad, en una entrevista concedida a RT y otros medios de información rusos. "Si a los europeos les preocupa el destino de los refugiados, que dejen de apoyar a los terroristas".

18 septiembre, 2015

Cinco "fotos felices" de refugiados que se hicieron virales


La imagen de un policía danés con una niña fue compartida miles de veces en Facebook, Twitter y Reddit

BBC Mundo

04 septiembre, 2015

Las otras 10 fotos más impactantes de la crisis migratoria en Europa


BBC Mundo

Las imágenes de un niño sirio de tres años hallado muerto en una playa de Turquía están dentro de las fotografías más impactantes surgidas de la actual crisis migratoria que vive Europa.
Pero muchas otras imágenes captadas en los últimos años ilustran los peligros del trayecto que deben recorrer los inmigrantes y, en ocasiones, del trato que han recibido al llegar a Europa.
Aquí presentamos 10 de las que han tenido mayor impacto.

30 julio, 2015

¿Quiénes son los "buenos rebeldes" en Siria?



ABC.es
Turquía y Estados Unidos cerraron oficialmente el acuerdo para establecer una zona de seguridad en el norte de Siria con el empleo de su poderío militar. El pacto se limita por ahora al bombardeo de bases de los grupos armados que controlan esa región: los yihadistas de Estado Islámico (EI) de un lado y los kurdos de la milicia YPG de otro, las “bestias negras” de Estados Unidos y de Turquía.
(...)

09 julio, 2015

Tiger Sun, la exmodelo que luchó contra el Estado Islámico


cuatro.com

Tiger Sun, exmodelo de 46 años, renunció a su vida en Canadá para combatir contra el Estado Islámico en Siria. Ella misma ha explicado que estuvo en primera línea de batalla y que el frente era realmente duro. Entre sus tareas, estaba la vigilancia para detectar los objetivos de los francotiradores.
(...)

27 marzo, 2013

SIRIA: ONU investigará uso de armas químicas por parte de los rebeldes sirios



EFE / NUEVA YORK
La decisión divide al Consejo de Seguridad y Francia pide que se indague 
también al régimen de Damasco


 La ONU iniciará lo antes posible una investigación para esclarecer si los rebeldes han utilizado armas químicas en la guerra de Siria, según ha revelado el secretario general, Ban Ki-Moon, que ha recordado que la investigación se llevará a cabo a petición del Gobierno de Damasco.
El régimen sirio solicitó la investigación el pasado miércoles, lo que provocó una nueva división en el Consejo de Seguridad. Mientras que Rusia apoya la solicitud del Gobierno de Damasco, Francia y otros países del Consejo han intentado sin éxito pedir al secretario general que forme una misión neutral para investigar tanto las denuncias del régimen como las de la coalición opositora, una petición a la que se opone frontalmente Moscú.
TAREA DIFÍCIL
"Mi anuncio debe recordar de forma inequívoca que el uso de armas químicas es un crimen contra la humanidad. La comunidad internacional necesita una garantía completa de que los arsenales de armas químicas están controlados de forma verificable", ha afirmado Ban, que ha reconocido que la misión será "difícil". El secretario general ha pedido "cooperación total" y el "acceso sin restricciones" tanto al Gobierno como a la oposición de Siria.
Ban recalcó que, en los dos años de conflicto civil sirio, ha recordado reiteradamente al régimen de Damasco, incluso con dos cartas al presidente Bachar al Asad, que era responsabilidad de su Gobierno garantizar "la seguridad" de los arsenales de armas químicas de ese país.