Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Maduro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maduro. Mostrar todas las entradas

09 enero, 2017

Los abandonados


Opinión
Por Alberto Barrera Tizka
Prodavinci

Yo le he puesto cabeza. Se lo juro, diputado Borges.  Y me he colocado enfrente y detrás de la frase, la he mirado por arriba y por abajo, la he pronunciado de mil maneras, pero nada. Nada de nada, diputado. No la entiendo. No me suena. No sé cómo hacer para que su propuesta se relacione con nuestra realidad.  Déjeme ponerle un ejemplo: cuando usted, desde el podio de la Asamblea Nacional, decía que el parlamento iba a aprobar el abandono del cargo por parte de Nicolás Maduro, casi nadie en este país lo estaba viendo o escuchando. En todas las radios y en todos los televisores se repetía la imagen de Nicolás Maduro repitiendo una cadena del día anterior.  Él estaba ahí. Absurdamente presente. Imponiéndose. Maduro seguía en su lugar y a usted nadie lo estaba escuchando denunciar que Maduro había abandonado su lugar.  No sé si me explico.

29 diciembre, 2016

Control Ciudadano rechaza el relanzamiento del Sistema Popular de Inteligencia

Control Ciudadano
Con motivo de la salutación de fin de año a la Fuerza Armada Nacional, en un acto efectuado en Campo Carabobo, el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros anunció el relanzamiento del “Sistema Popular de Protección para la Paz (SP3)” con el objeto de fortalecer la llamada inteligencia social contra las acciones de los enemigos de la patria.
El Sistema Popular de Protección para la Paz, denominado por el Presidente desde su creación como el SP3, es un mecanismo de articulación “revolucionario” que consiste en la integración de todos los poderes del Estado, a nivel nacional, estadal, municipal, el Poder Popular y los gobiernos comunales, para que de forma integrada pueblo-gobierno, se promueva y materialice un nuevo modo de planificación de política criminal, impulso y ejecución de los planes en materia de Seguridad Ciudadana contra cualquier amenaza interna o externa, de acuerdo al artículo 1 del Decreto N° 1.471 publicado en Gaceta Oficial Nº 40.582 del 16 de enero de 2015.
maduro-13-de-abril-milicia

12 diciembre, 2016

4 razones: ¿por qué es absurdo anular más de 6 millardos de billetes de Bs. 100?


Por Ronald Balza
Prodavinci


El presidente Maduro (en uso de atribuciones que constitucionalmente competen al Banco Central de Venezuela como ente obligado a actuar autónomamente en la preservación del valor interno y externo del bolívar) anunció la anulación del billete de 100 bolívares en 72 horas y su recepción en la banca pública hasta por diez días bancarios. La medida es absurda por al menos cuatro grupos de razones.

08 diciembre, 2016

¿Los claps son la solución?


Opinión
Por Jesús García
@enlatotuma

El presidente de la República Nicolás Maduro admitió hace unos días en cadena nacional que alguien le dijo que los claps no son la solución a lo que él respondió; “claro que los claps son la solución, y el que no lo vea así está perdido, no sabe donde está”. Esta conversación que nos cuenta el mismo presidente deja ver que no escucha consejo de nadie y que está poseído por la arrogancia y la terquedad que no le permite ver para los lados.

Ahora bien ¿esta política realmente puede solucionar algo?

22 noviembre, 2016

Sobrinos de la pareja presidencial habrían dado el peor uso posible a los bienes del estado venezolano



Transparencia Venezuela

De acuerdo a lo que se desprende del juicio a los ciudadanos venezolanos Efraín Campo Flores y Franqui Francisco Flores De Freitas en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, los sobrinos de la diputada y primera dama de la República, Cilia Flores, habrían usado recursos de la nación no solo para su beneficio personal, sino que los habrían puesto al servicio del negocio ilícito del narcotráfico.


06 noviembre, 2016

Claudio Celli: "Si fracasa el diálogo nacional, el camino podría ser el de la sangre"


La Nación

Si fracasa el diálogo nacional entre el gobierno venezolano y la oposición, no es el Papa sino el pueblo de Venezuela el que va a perder, porque el camino podría ser el de la sangre."

Monseñor Claudio Maria Celli, uno de los diplomáticos más experimentados de la Santa Sede, acaba de volver de Caracas y no oculta su preocupación. En su despacho de Villa Nazareth, su residencia de Roma, recibe todo el tiempo información desde la capital venezolana. Presidente emérito del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, de 75 años y experto en China y Vietnam, Celli fue nombrado por Francisco como su enviado especial a Venezuela. La misión es a todas luces difícil: a través de un diálogo nacional, apagar esa bomba de tiempo que es hoy el país que gobierna Nicolás Maduro.

Diputado Williams Dávila: Lamentablemente no hay sinceridad de diálogo


Nota de prensa

El diputado a la Asamblea Nacional y Presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales, Interregionales y de Planeamiento Estratégico del Parlamento del MERCOSUR, aseguró en el marco de la Plenaria del Parlasur, que el gobierno sigue dando muestras que no hay sinceridad de diálogo.

Para Dávila, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, mal interpreta las palabras del Papa Francisco "su Santidad dijo que los venezolanos no debemos dejarnos robar la alegría, pero eso no se refería que ante la situación de crisis del país, Maduro monte un programa de radio, que en nada ayuda a solventar los problemas de hambre y escasez que hasta Monseñor Celli, enviado especial del Papa,  reconoce que existe".

02 noviembre, 2016

Convertir la salida "ya" de Maduro en un punto de honor, no ayuda al diálogo


Nota de prensa

En carta enviada a los monseñores Claudio María Celli y Emil Paul Tscherrig, el Foro Cambio Democrático les solicitó su mediación para que entre la oposición y el Gobierno se alcanzara un acuerdo que incluyera, dejando de lado el referendo revocatorio, la realización de elecciones presidenciales anticipadas, nuevos comicios en Amazonas para elegir a sus diputados, plan de ayuda humanitaria en alimentos y medicinas y medidas económicas que frenen la inflación, explicó Rafael Curvelo, miembro del Foro Cambio Democrático. 


Otro punto fundamental que estima Curvelo debe lograrse en las conversaciones es la restitución de los poderes de la Asamblea Nacional para así respetar la decisión del pueblo expresada el pasado 6 de diciembre de 2015. Debe también concretarse la elección de los gobernadores en el primer trimestre del próximo año y los comicios para elegir a los alcaldes en el segundo semestre de 2016.

23 octubre, 2016

Provea: "A partir del 20-0, gobierno de Nicolás Maduro debe calificarse como una dictadura"


Comunicado

El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) es una organización que durante sus 28 años de existencia ha ganado respetabilidad debido a la credibilidad de sus análisis y denuncias. Con la seriedad y responsabilidad que nos caracteriza, compartimos la siguiente toma de postura ante la opinión pública: A raíz de la suspensión ilegal del proceso de realización del Referendo Revocatorio, ratificando la ausencia de independencia de los poderes en el país, el gobierno de Nicolás Maduro debe calificarse como una dictadura. No estamos en presencia de la simple dilación del proceso, sino de la interrupción y obstaculización de cualquier proceso electoral mientras el gobierno no pueda obtener resultados favorables en las urnas. Estamos ante una dictadura incipiente que se consolidará dependiendo de la resistencia ciudadana al creciente autoritarismo.

20 octubre, 2016

CNE suspendió recolección del 20% para solicitar Referendo Revocatorio contra Maduro



El Consejo Nacional Electoral informó este jueves en la noche sobre la suspensión del proceso de recolección del 20% de las firmas para solicitar el Referendo Revocatorio contra el Presidente Nicolás Maduro, previsto para el 26, 27 y 28 de octubre.

Según la nota de prensa publicada en el sitio web del organismo electoral, esta decisión obedece a las "medidas precautelativas" de 4 tribunales penales que anularon la recolección del 1%.


05 octubre, 2016

"Sólo en dictadura un Presidente se otorga su propio presupuesto"


Nota de prensa

El diputado Sergio Vergara, Presidente de la SubComisión de Deuda y Crédito Público de la Asamblea Nacional, rechazó las pretensiones del Ejecutivo Nacional asignarse el Presupuesto para el Ejercicio Fiscal del 2017 sin que haya pasado por la aprobación del Poder Legislativo.

28 septiembre, 2016

Hacia el Gobierno Interino. Aportes para una caracterización de la coyuntura venezolana

Por Santiago Arconada
Aporrea.org

1.- Pesa sobre el panorama político del país una coincidencia entre los intereses inmediatos del Gobierno de Maduro/Cabello/Padrino y los intereses inmediatos de la oposición agrupada en la MUD. Ambos contendientes necesitan tiempo. No lo admiten, pero no lo desconocen.

La oposición agrupada en la MUD proclama con vehemencia que exige el Referendo Revocatorio para el 2016 con la aparentemente clara intencionalidad de que, en el caso de ganarse, conduzca a que opere el mecanismo constitucional que obliga a unas Elecciones Presidenciales en treinta días. Pero sin el problema de la candidatura resuelto, el trauma de la selección del candidato presidencial entre las aspiraciones proclamadas de Henry Ramos Allup, Leopoldo López, Henrique Capriles Radonski, Henri Falcón y Antonio Ledezma, por un mecanismo que no puede sino ser unas atropelladas elecciones primarias, confrontaría a la MUD con su debilidad estructural: La de ser un conjunto muy heterogéneo de ideas voluntades y apetencias, estructurado en la negación de algo y no en la afirmación de algo. Sea un candidato, un programa de Gobierno o una idea de país. Buscando un candidato, la MUD podría dividirse.


18 septiembre, 2016

Dip. Dávila: Derrota de Maduro en MERCOSUR nos pone a los venezolanos al borde que nos suspendan


Nota de prensa

El diputado a la Asamblea Nacional y Presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales, Interregionales y Planeamiento Estratégico del Parlamento del Mercosur, Williams Dávila, ratificó que es una gran derrota para el gobierno nacional que oficialmente no tendrá la Presidencia Pro Témpore (PPTV) del Mercado Común del Sur.

Dávila indicó que "sabíamos que esto pasaría y de los dijimos varias veces: Primero, Maduro ni su gobierno están aptos para asumir tan grande cargo, entonces, sabiendo que no tendría la PPTV se fue al Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) para tratar de tener una especie de premio de consolación para mostrar que es alguien en la comunidad internacional cuando ya ha quedado demostrado que no es así. Segundo, Maduro acaba de poner al pueblo venezolano al borde de un precipicio pues según leímos por las noticias, tenemos solo 2 meses y medio para ponernos al día con Mercosur o nos suspenderán, hecho que sería muy negativo para los venezolanos por las bondades que brindan al pueblo".

13 septiembre, 2016

Yimi Longa: La mitomanía de Maduro y su gabinete nos están conduciendo por un abismo


Global Press Web

El dirigente nacional de Alternativa 1, Yimi Longa, afirmó, que el mandatario nacional sufre de esta enfermedad porque “sigue empeñado en ocultar su ineficiencia y fracaso a través de mentiras y cuentos de camino, pretendiendo hacer creer a los ciudadanos que todo funciona bien en el país, especialmente cuando informan que, a nivel de seguridad, los venezolanos no tenemos de que preocuparnos, 23 planes han estado bajo el mando de 15 rectores de seguridad, 11 de ellos militares activos o en situación de retiro, que no pudieron contener y mucho menos hacer reducir el crimen en Venezuela”, así lo señaló el dirigente y especialista en temas de seguridad.

12 septiembre, 2016

Carta a Embajadores Movimiento de Países No Alineados


henriquecapriles.com

El Gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, hizo pública una carta enviada a los embajadores de las naciones que integran el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), para que "levanten su voz y le exijan al gobierno de Nicolás Maduro, que respete la Constitución". Esto en la víspera de la Cumbre que se realizará en la Isla de Margarita, entre el 13 y 18 de septiembre.
El también líder de la oposición venezolana, explicó a los diplomático crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela, así como las violaciones a los derechos humanos, de acuerdo con los señalamientos de organismos internacionales como la ONU, OEA y Unión Europea. 

Una Venezuela en crisis recibirá la cumbre de Países no Alineados



Reuters

Con una inflación de tres dígitos, recesión económica, escasez de bienes básicos y una oposición que intenta revocar al presidente Nicolás Maduro, el gobierno de Venezuela acogerá, desde el martes hasta el domingo, la XVII cumbre del Movimiento de Países no Alineados en la isla caribeña de Margarita.
Maduro, un ex chofer de autobús de 53 años, buscará que el evento, al que fueron invitados los 120 países miembros, sea una oportunidad para contrarrestar las acusaciones por su mal desempeño económico y represión a la disidencia.

08 septiembre, 2016

Felipe Pérez Martí: "Maduro en el poder hunde al chavismo"


La Razón
Patricia Marcano

“La economía no se va a recuperar con Maduro, pero con la oposición como gobierno sí”, asegura el exministro de Planificación y Desarrollo, quien además detalla la existencia de un programa económico elaborado por un grupo de especialistas, con el visto bueno de la MUD, donde las medidas no son de corte neoliberal como dice el oficialismo


06 septiembre, 2016

Dip. Pilieri: CONATEL tiene el deber de sancionar al Ejecutivo por vulnerar la ley Resorte


Nota de prensa

El diputado a la Asamblea Nacional por la Unidad en el estado Yaracuy, Biagio Pilieri rechazó la alocución del presidente Nicolás Maduro donde utilizó un lenguaje vulgar durante el horario todo público, violando la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, y para la fecha la Comisión Nacional de Telecomunicaciones en Venezuela (CONATEL) no ha procedido a ejecutar ninguna sanción.

24 agosto, 2016

Y, OTRA CARTA A MI HERMANO JUANCÉTO, EXTENSIBLE A MUCHOS CHAVISTAS COMO ÉL

LA ISABELICA EN UNA CAMIONETICA




Por JESÚS FRANCISCO GÓMEZ

Eres poco inteligente, mi hermano, al querer negar la realidad que hoy vive el país. ¡No te prives de la vista, Juancéto! Quítate esos anteojos gobierneros que te ha colocado el chavismo para exclamar, como zombi,  que aquí se vive mejor que antes de la llegada del ladrón de Chávez y que en la actualidad todo esta normal.

Dime, que son bien vistas las angustiantes colas de ancianos y jóvenes (tanto mujeres como hombres) para conseguir alimentos y medicinas que hoy escasean ante la imposibilidad del Régimen de Maduro para adquirirlas en el extranjero por falta de divisas después del inmenso dineral en billetes verdes que Chávez, en su momento dizque de gloria, manejó, robó y repartió a su antojo y parecer entre familiares, amigos y chulos...