Nota de prensa
El diputado Sergio Vergara, Presidente de la SubComisión de Deuda y Crédito Público de la Asamblea Nacional, rechazó las pretensiones del Ejecutivo Nacional asignarse el Presupuesto para el Ejercicio Fiscal del 2017 sin que haya pasado por la aprobación del Poder Legislativo.
Vergara
indicó que "sólo en dictadura un Presidente se otorga su propio
presupuesto. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
(CRBV) es clara, en sus artículos 311 y 313, donde establece que el
proyecto de ley debe ser enviado a la AN para ser aprobado, entonces no
tiene el Presidente de la República facultad para aprobarla, sólo que
están acostumbrados a las antiguas Asambleas Nacionales que les daban el
visto bueno a todo, además, cree Maduro que con el Decreto de Estado de
Excepción que mantiene vigente con la anuencia del Tribunal Supremo de
Justicia, va a permitirse que nosotros le demos la prerrogativa para que
se apruebe el presupuesto Nacional".
Asimismo,
para el parlamentario por Voluntad Popular, el Ejecutivo Nacional ha
estado sufriendo las consecuencias internacionales de no pasar por la
Asamblea Nacional los acuerdos así como cumplir con los pasos legales en
el tema de los créditos adicionales, entonces "de la misma manera
sucederá con la Ley del Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2017 si no
es sancionada por el Poder Legislativo, que además pretende aprobarla
bajo un órgano que no tiene ninguna legitimidad como lo es un llamado
'congreso de la patria' y así otorgarse un presupuesto que no le
corresponde".
Finalmente,
el diputado Sergio Vergara, ratificó que "rechazamos que además,
pretendan luego consultar la legalidad con un TSJ que nosotros
desconocemos, por la ilegalidad con que fueron electos sus Magistrados, y
que basado en un supuesto desacato de esta Asamblea Nacional, pretendan
pronunciarse sobre hechos a futuro que no han ocurrido, toda vez que
el Ejecutivo no sabe que decisión tomaremos al evaluar la Ley del
Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2017 y la respectiva Ley de
Endeudamiento, es absurdo que se pronuncien sobre materias a futuro".