Vistas de página en total

15 agosto, 2025

Putin dice que él y Trump llegaron a un "entendimiento" sobre Ucrania

 MICHELLE L. PRICE y WILL WEISSERT

BASE CONJUNTA ELMENDORF-RICHARDSON, Alaska, EE.UU. (AP) — El presidente ruso Vladímir Putin dijo el viernes que él y su homólogo estadounidense Donald Trump han alcanzado un “entendimiento” sobre Ucrania, y le advirtió a Europa que no “torpedee el progreso incipiente”.

Momentos después, Trump declaró que aún no había hablado con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, pero que pronto hablaría con él y con otros gobernantes europeos.

NORTE DE ÁFRICA. John Bolton pide un referéndum de autodeterminación para preservar la seguridad regional

 Entre Todos D.

"Lo que se emprendió en 1991 estaba claro: otorgar al pueblo saharaui el derecho a decidir su propio destino. Este referéndum no tenía como objetivo dividir un país en dos, puesto que Marruecos y el Sahara Occidental han sido siempre dos países distintos", señaló el exdiplomático norteamericano.

"Mantener a los saharauis en los campos de refugiados no puede ser considerado como una opción aceptable”, apuntó.

MADRID. - El exdiplomático y exconsejero de seguridad nacional estadounidense, John Bolton, ha pedido la organización de un referéndum de autodeterminación en el Sahara Occidental para preservar la seguridad de la región, señalando que la ausencia de resolución de este conflicto tendrá repercusiones sobre la seguridad y estabilidad de África y, por extensión, sobre las de Europa.

Durante una entrevista concedida al periodista español Héctor Santorum para la Radio "Sahara Occidental Radio Revolución", Bolton declaró: "Lo que se emprendió en 1991 estaba claro: otorgar al pueblo saharaui el derecho a decidir su propio destino. Este referéndum no tenía como objetivo dividir un país en dos, puesto que Marruecos y el Sahara Occidental han sido siempre dos países distintos".

Guatemala rechaza señalamientos de EE. UU. y niega uso de su espacio aéreo para supuesto narcotráfico vinculado con Venezuela

 Entre Todos D.

El Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco informó este jueves 14 de agosto que: “El Gobierno de Guatemala no permite el uso de su espacio aéreo por redes criminales. Por ello, rechazamos las recientes declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien, en una entrevista televisiva, afirmó que el espacio aéreo guatemalteco se utiliza como puente para actividades de narcotráfico vinculadas con el Gobierno de Venezuela”.

Añadió: “Guatemala no reconoce la legitimidad del régimen de Nicolás Maduro”.

Según la declaración, la magnitud y naturaleza transnacional del narcotráfico constituyen una amenaza que Guatemala enfrenta con firmeza.

“Sabemos que las redes criminales buscan rutas y alianzas peligrosas; por eso, hemos fortalecido nuestras capacidades y la cooperación internacional, especialmente con EE. UU. De hecho, el sistema de detección de trazas aéreas y marítimas lo operamos en coordinación con las autoridades estadounidenses”, apuntó.

Sicarios latinoamericanos hacen pasantías en el Ejército ucraniano

 

Por Daniel Kersffeld / Opinión

A fines de julio, el Kremlin acusó a Ucrania de reclutar a sicarios de cárteles latinoamericanos del narcotráfico para combatir en la guerra que actualmente se desarrolla contra Rusia.

Según una denuncia efectuada en estas últimas semanas, organizaciones como el Cártel de Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Golfo y el Cártel de Sinaloa estarían enviando mercenarios al frente, en un intento del gobierno de Kiev por reforzar sus ejércitos ante la deserción masiva de soldados, quienes evitan combatir en una guerra sin final aparente, y que ha causado un amplio número de bajas en las filas ucranianas.

También acuden a la guerra miembros del Cártel de los Zetas, algunos de ellos pertenecientes en sus inicios al Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano y que podrían haber recibido entrenamiento militar en los Estados Unidos.

De igual modo, se señala en Ucrania la presencia de guerrilleros de origen colombiano, presuntamente exmiembros de las FARC, y con participación directa en las redes internacionales del narcotráfico.

Otra polémica del vicepresidente de EE. UU.: un día de pesca en Gran Bretaña terminó en denuncia

El ministro de Relaciones Exteriores británico se denunció a sí mismo por haber pescado sin permiso junto a JD Vance, quien está de vacaciones en su país

LONDRES.- El ministro británico de Relaciones Exteriores, David Lammy, se denunció a sí mismo ante la Agencia de Medioambiente de Gran Bretaña después de participar en una jornada de pesca sin permiso junto al vicepresidente estadounidense, JD Vance. El insólito episodio tuvo lugar el viernes pasado en Chevening House, la lujosa residencia oficial puesta a disposición del canciller británico, ubicada en Kent, en el sureste de Londres. La actividad marcó el inicio de las vacaciones familiares de Vance en territorio británico y suma otra polémica a los viajes del vicepresidente.

Según informó este miércoles el Foreign Office, la sesión de pesca consistió en capturar peces carpa en un lago privado de la residencia sin contar con las licencias requeridas. El ministerio explicó que se trató de un “descuido administrativo” y que las autorizaciones fueron abonadas posteriormente, cuando Lammy fue notificado de la infracción.

Venezuela: cerraron hasta el 70 % de los restaurantes que abrieron durante 2022, debido a la crisis económica

Según el economista Asdrúbal Oliveros, solo el 7% de la población va a comer con frecuencia fuera de casa.

 Entre Todos D.

Asdrúbal Oliveros, director de ECOANALÍTICA, e Iván Puerta, presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes (CANARES), en una entrevista concedida a Unión Radio, explicaron la situación actual del sector gastronómico en nuestro país, luego del boom de 2022.

Según señaló Puerta, casi el 70% de los negocios que se abrieron hace tres años, ya cerraron en las grandes ciudades debido a la crisis económica. 

“Los negocios hoy día les cuesta más mantener sus operaciones activas, no solo por costo y materia prima sino por los costos operativos que tienen contra las cuerdas a los negocios”, apuntó. 

Agregó que la baja del poder adquisitivo de la población “es una realidad” que no solo afecta a restaurantes sino al comercio en general. 

El genocidio olvidado de Namibia: cómo los alemanes cazaron y asesinaron a los bosquimanos

El genocidio de los pueblos herero y nama de Namibia a manos de las fuerzas coloniales alemanas (1904-1907) está ampliamente documentado. Pero se habla mucho menos de lo que vino después: el genocidio de los bosquimanos del país, también conocidos como los san

Robert J. Gordon

La cuenca del Kalahari, en el sur de África, es una de las zonas etnográficas (áreas con culturas distintas) más ricas del mundo. La región alberga algunas de las lenguas más antiguas que aún existen y la diversidad genética que se encuentra en la zona indica que es el hogar de una de las poblaciones ancestrales originales del mundo.

La palabra “bosquimano” se utiliza como término genérico que engloba a más de 200 grupos étnicos. No existe un bosquimano típico, sino que constituyen una miscelánea de grupos fluidos. Muchas comunidades locales prefieren el término bosquimano en lugar de la categorización oficial de “san” y “marginales”. De hecho, el término “san”, proveniente de la lengua khoekhoegowab, significa lo mismo que bosquimano.

En general, se trata de personas sociables con una fuerte tendencia a compartir. Antes de la colonización, los bosquimanos vivían como cazadores-recolectores, vagando por el paisaje. Tenían un concepto diferente de la propiedad, no deseaban ni dinero ni ganado; eran incontrolables y, por ello, se les trataba como animales y se les sometía a la aniquilación.

Pánico a la ‘plaga de bosquimanos’

"Las palabras de la venganza": la alerta de Petro tras el funeral de Uribe Turbay

Detrás del discurso de Álvaro Uribe y sus partidarios está la meta de que "los colombianos se maten entre sí", aseveró el mandatario.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este jueves que en el funeral del senador Miguel Uribe Turbay se escucharon "las palabras de la venganza", en una crítica a las invectivas esbozadas por la oposición, que lo acusa de promover la violencia política.

"[Nosotros] no hablamos de muerte, no hablamos de venganza. Ayer sonó como palabras, en un homenaje que debió ser a la vida misma y a la paz, las palabras de la venganza", deploró en un evento público celebrado en el departamento de Boyacá.

Desde el municipio de Sotaquirá, donde firmó el 'Pacto Boyacá, raíz y futuro', alertó sobre las consecuencias de ese discurso. "No podemos revivir al senador Uribe Turbay. Quizás hubiera sido bueno saber qué hubiera dicho 'post mortem' de los tales homenajes en donde se busca es que los colombianos se maten entre sí y vuelva la sangre entre colombianos", dijo.

14 agosto, 2025

Autocrítica zapatista. Artículo de Raúl Zibechi

 Creo que debemos rendir homenaje al EZLN y a sus bases de apoyo por su coherencia, por ser quienes son y por mostrarnos caminos nunca antes recorridos por ningún movimiento, en ningún lugar del mundo, a lo largo de la historia. El movimiento zapatista es una verdadera revolución, que no juega con las palabras, sino que demuestra prácticas de cambio profundo, no capitalistas, no patriarcales. Esta reflexión es de Raúl Zibechi , periodista y analista político uruguayo, en un artículo publicado por Desinformémonos el 11 de agosto de 2025.

Aquí está el artículo.

En varias ocasiones, hemos comentado que la autocrítica se ha ido evaporando de la izquierda global, incluso entre quienes se autodenominan revolucionarios o radicales. La ausencia de una práctica política central entre quienes buscan cambiar el mundo es parte del colapso de la izquierda y los movimientos antisistémicos.

Durante la primera semana de agosto, presenciamos un evento completamente nuevo entre los movimientos que luchan por cambiar el mundo. Tuvo lugar en el semillero de Morelia, en la reunión "Algunas Partes del Todo". Durante varios días, se presentaron obras que abarcaban desde una asamblea de muertos (los caídos en la lucha), que enseñan a los zapatistas a no repetir viejos errores, hasta un diálogo entre personas aún no nacidas (representadas por cien espermatozoides y óvulos), con quienes compartieron sus reflexiones.

Científicos venezolanos descubren una nueva especie de serpiente en las montañas de Trujillo

 Por Nira López

Un equipo de científicos ha confirmado el descubrimiento de una nueva especie de serpiente en el estado de Trujillo, al oeste de Venezuela. La criatura, de unos 45 centímetros de largo, fue hallada bajo una roca en una sinuosa carretera de montaña durante una expedición de estudio de biodiversidad en 2021.

La nueva especie, bautizada como Atractus nemosophis, pertenece al grupo conocido como «serpientes dormilonas». Su nombre proviene del griego y significa «serpiente de pastizal», en referencia al hábitat de montaña en el que fue encontrada. El hallazgo fue publicado el 1 de agosto en la revista especializada Organisms Diversity & Evolution.

Según el estudio, estas serpientes se caracterizan por su hocico alargado y sus lenguas de color crema o grisáceo. Su coloración varía desde el rojizo hasta el marrón grisáceo, y todas presentan una distintiva «mancha negra en forma de herradura» en el vientre. Su dieta consiste exclusivamente en lombrices de tierra.

HISTORIA. Roscio, el héroe relegado


Por Simón García

Venezuela primero fue idea, luego deseo, finalmente una aspiración hecha realidad. 

El punto de arranque de ese proceso comienza con la Cédula real del 7 de septiembre de 1777 mediante la cual Carlos III crea, con territorio y habitantes, la Capitanía General de Venezuela.

La motivación de independencia que surge en las provincias de esa Capitanía General constituyó el lazo para articular y moldear la actividad humana mediante la cual Venezuela se hizo una nación.

En esa  heterogénea motivación, la independencia encarnó en dos teorías sobre su posible realización. Una, reformadora, que proponía independencia sin emancipación del imperio, pero ampliando los derechos de los súbditos en las colonias. Y otra, revolucionaria, que plantea romper el vínculo de sujeción a la Corona y promover internamente un nuevo pacto social para pasar a ser una República libre y democrática.

*Las ideas no existen solas

EE. UU. Melania Trump exige a Hunter Biden retractarse de dichos "obscenos" sobre Epstein

 

"Epstein presentó a Melania con Trump. Las conexiones son muy amplias y profundas", dijo Biden en una de las declaraciones que la primera dama disputa.

Washington. La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, exigió que Hunter Biden se retracte de los comentarios que la vinculan con el traficante sexual Jeffrey Epstein y amenazó con entablar una demanda si el hijo del expresidente Joe Biden no lo hace.

Melania Trump cuestiona dos declaraciones que Biden hizo en una entrevista de hace unos días con el periodista británico Andrew Callaghan. Alegó que Epstein presentó a la primera dama con el presidente Donald Trump.

Las declaraciones son falsas, difamatorias y "extremadamente obscenas", escribió el abogado de Melania Trump, Alejandro Brito, en una carta dirigida a Biden. Los comentarios de Biden se difundieron ampliamente en redes sociales y fueron reportados por medios de comunicación de todo el mundo, causando que la primera dama "sufriera un daño financiero y reputacional abrumador", escribió Brito.

Reanudan en Florida trámite de documentos para Honduras, Nicaragua y Venezuela

 En el caso de los venezolanos, la Corte Suprema de Estados Unidos determinó que, mientras se resuelve el litigio en curso, los beneficiarios que hayan recibido cierta documentación relacionada con el TPS el 5 de febrero de 2025 o antes mantendrán este estatus y la validez de sus documentos.

Sonia Osorio

Tras fallos judiciales relacionados con un estatus migratorio para ciudadanos de Honduras, Nicaragua y Venezuela, una agencia gubernamental de Florida anunció la reanudación del trámite de dos documentos clave.

El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV) emitió una guía actualizada que dispone la reanudación del procesamiento de licencias de conducir y tarjetas de identificación estatales para beneficiarios con derecho a recibir el Estatus de Protección Temporal (TPS).

Las personas de Honduras y Nicaragua con documentación válida de TPS podrán recibir estos servicios hasta el 18 de noviembre de 2025, informó el Recaudador de Impuestos del Condado Miami-Dade, Dariel Fernández.

La UEFA a Israel: "¡Dejen de matar niños! ¡Dejen de matar civiles!"

El órgano del fútbol europeo se manifestó en contra de los asesinatos perpetrados por las fuerzas israelíes contra la población palestina.

Entre Todos D.

La Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA, por sus siglas en inglés) publicó este miércoles un rotundo mensaje a Israel, que además fue divulgado en una pancarta gigante durante el inicio de la final de la Supercopa de Europa disputada en Udine, Italia, entre el equipo francés Paris Saint-Germain (PSG) y el inglés Tottenham Hotspur.

"Desde la Supercopa de la UEFA en Udine, el mensaje es alto y claro. Una pancarta. Un llamado", publicó en X la UEFA con una foto del cartel gigante colocado sobre la grama del estadio Friuli de Udine, justo al frente de los dos equipos, y que fue visto por millones de espectadores alrededor del planeta.

"¡Dejen de matar niños! ¡Dejen de matar civiles!", exige el mensaje de protesta desplegado por la UEFA durante el evento, al que concurrieron dos niños palestinos, de conformidad con lo anunciado por el organismo en un comunicado

La Liga Árabe condena las declaraciones de Netanyahu sobre el “Gran Israel”

El Cairo. - (SANA) – La Liga Árabe condenó este miércoles las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre la llamada “Visión del Gran Israel”, que contempla la anexión de partes de territorios de estados árabes soberanos.

En un comunicado, la Secretaría General del organismo calificó estas declaraciones de “grave amenaza para la seguridad nacional colectiva árabe” y un “flagrante desafío al derecho internacional y a los principios de legitimidad internacional”.

El texto agregó que las afirmaciones de Netanyahu reflejan “intenciones expansionistas y agresivas” que no pueden aceptarse ni tolerarse, y constituyen una violación de la soberanía de los estados árabes, además de un intento de desestabilizar la región.

13 agosto, 2025

Investigación científica revela que la pérdida de litio en el cerebro acelera el deterioro cognitivo

 Avances en la lucha contra el Alzheimer: un nuevo compuesto de litio muestra potencial para restaurar la memoria en modelos animales.

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard ha divulgado que la disminución de litio en el cerebro podría estar estrechamente vinculada con el avance de la enfermedad de Alzheimer.

Los científicos encontraron que el litio, que se produce de manera natural en nuestro cerebro, cumple una función protectora frente a la neurodegeneración y mantiene el correcto funcionamiento de las principales células cerebrales.

El estudio, que se prolongó durante una década, combina experimentos realizados en ratones, análisis de tejidos cerebrales humanos y muestras de sangre de personas en distintas fases de salud cognitiva. Los resultados, publicados en la prestigiosa revista Nature, también presentan un compuesto de litio capaz de devolver la memoria en formas animales de Alzheimer.

¿Es posible aplicar estos hallazgos en seres humanos?

Inicia el despliegue de la Guardia Nacional en Washington D.C. tras la orden de Donald Trump

Algunos de los 800 soldados de la Guardia Nacional desplegados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzaron a llegar a Washington D.C. este 12 de agosto, como parte de la toma de control federal de la Policía de la ciudad, decidido por el mandatario tras citar una "emergencia criminal". La alcaldesa Muriel Bowser y los funcionarios cuestionan la medida, ya que destacan la caída de las tasas de delincuencia y la autonomía limitada de la ciudad bajo la ley federal.

Algunos de los 800 miembros de la Guardia Nacional desplegados por Trump comenzaron a llegar a la capital de la nación este 12 de agosto, después de que la Casa Blanca ordenara a las fuerzas federales que se hicieran cargo del Departamento de Policía de la ciudad y redujeran el crimen, luego de que el presidente la llamara, sin fundamento, una ciudad sin ley.

La afluencia se produjo después de que Trump anunciara que activaría a los miembros de la Guardia y se haría cargo del departamento. Citó una emergencia delictiva, pero se refirió a unos índices de criminalidad que los funcionarios de la ciudad enfatizan que ya está disminuyendo notablemente. El presidente tiene el derecho legal de hacer tales movimientos, pero hasta cierto punto.

Deuda pública de EE. UU. supera los 37 billones de dólares

 "Que la deuda nacional bruta alcance los 37 billones de dólares es otro recordatorio impactante del terrible estado de las finanzas federales”, dijo en un comunicado Maya MacGuineas, presidenta del Comité por un Presupuesto Federal Responsable.

NUEVA YORK. -- La deuda pública total de Estados Unidos superó el lunes los 37 billones de dólares, según datos publicados el martes por el Departamento del Tesoro estadounidense.

La deuda en manos del público y las tenencias intragubernamentales ascendieron a 29,64 y 7,36 billones de dólares, respectivamente.

De acuerdo con un informe diario del Tesoro, la deuda pública total de Estados Unidos se situaba en 35,46 billones de dólares al inicio del año fiscal 2024-2025, que comenzó el 1 de octubre de 2024.

El rápido incremento de la deuda estadounidense en los últimos años ha generado una profunda preocupación a nivel global.

Excarcelan a Martha Lía Grajales

Sigue en marcha un proceso judicial "que es a todas luces arbitrario", dijo su esposo Antonio González Plessman.

Entre Todos D.

La activista de derechos humanos colombo-venezolana, Martha Lía Grajales, a quien procesan por "incitación al odio" y "conspiración", fue excarcelada este martes, confirmó su esposo Antonio González Plessman

Grajales fue detenida el 8 de agosto después de una manifestación en favor de presos políticos frente a la oficina de las Naciones Unidas en Caracas. El Alto Comisionado de Derechos Humanos, Volker Türk, había exigido el lunes su "liberación inmediata".

"Quiero informar que aproximadamente a las 9H00 de la noche (01H00 GMT) Martha Lía recibió una medida sustitutiva de la privativa de libertad", dijo González P. en un video divulgado en la red social X.

Detalló que sigue en marcha un proceso judicial "que es todas luces arbitrario".

Presencié muchas atrocidades como alto funcionario de la ONU en Gaza, y ahora Israel intenta silenciarnos. Artículo de Jonathan Whittall.

 “Fosas comunes, cadáveres devorados por perros en las calles, hospitales devastados… Después de hablar, Israel no me renovará la visa”, escribe Jonathan Whittall , director de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios en Palestina , en un artículo publicado por El Salto / España. 

Aquí está el artículo.

Gaza lleva 22 meses sumergida y solo puede respirar cuando las autoridades israelíes ceden a la presión política de quienes tienen más influencia que el propio derecho internacional. Tras meses de bombardeos incesantes, desplazamientos forzados y privaciones, el impacto del castigo colectivo de Israel sobre la población de Gaza nunca ha sido tan devastador.

He estado coordinando los esfuerzos humanitarios en Gaza desde octubre de 2023. Toda la ayuda vital que ha llegado desde entonces ha sido la excepción, no la regla. Más de un año después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenara a Israel tomar "todas las medidas a su alcance" para prevenir actos de genocidio, y a pesar de todas nuestras advertencias, seguimos siendo testigos del hambre, el acceso insuficiente al agua, una crisis sanitaria y un sistema de salud en ruinas, en un contexto de violencia continua que causa la muerte diaria de decenas de palestinos, incluidos niños.