Vistas de página en total
Mostrando entradas con la etiqueta petróleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta petróleo. Mostrar todas las entradas
28 julio, 2016
Dip. Raúl Párica, denuncia grave corrupción en PDVSA
Aporrea
El diputado del Bloque de la Patria en la Asamblea Nacional (AN), Raúl Párica aseguró que el ministro de la Defensa, general Vladimir Padrino López, debe luchar contra la corrupción que a su juicio campea en la estatal petrolera Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
“Cierre de pozos petroleros, fallas en mejoradores, en áreas operativas, desidia y procesos que contravienen la salud administrativa de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), entre otras, son parte de un abanico de situaciones que deben ser conocidas y corregidas por el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, en su rol de comandante Estratégico Operacional y responsable de la Gran Misión Abastecimiento Soberano”, aseveró Párica.
30 noviembre, 2015
La tarea pesa mucho
Opinión
Por Pedro Pablo Fernández
@pedropabloFR
El año que viene va a ser el más difícil que viviremos los venezolanos de este tiempo. La tragedia para el país es que el cartel de la Opep ya no tiene el poder que tenía antes
@pedropabloFR
El año que viene va a ser el más difícil que viviremos los venezolanos de este tiempo. La tragedia para el país es que el cartel de la Opep ya no tiene el poder que tenía antes
El presidente Maduro acaba de regresar de una gira internacional donde busca fortalecer la cooperación de los países miembros de la Opep y de otros productores importantes para subir los precios del petróleo. Nunca antes le había deseado mayor éxito al Presidente que en este momento. El problema es que nunca antes había sido tan difícil la tarea.
30 junio, 2015
Ni el Gobierno ni la MUD
-->
Opinión
Opinión
Por Luis Fuenmayor Toro
En Venezuela, la tercera vía no es una propuesta a media distancia entre las propuestas del Gobierno y de la MUD. No es una posición intermedia, aunque a veces pueda serlo. Hay que entender que las opciones Gobierno – MUD, aunque polarizadas en parte en lo político y electoral, no son posiciones opuestas en relación con la vida económica y social del país. Confirman lo dicho las propuestas petroleras del “Plan de la Patria” y de Voluntad Popular. En ambas, la meta es producir 6 millones de barriles de petróleo para 2019 y ninguna considera la posibilidad de generar mercancías de mayor valor agregado a partir del petróleo. Quieren seguir vendiendo materia prima, seguir haciendo lo mismo que se ha hecho en el país desde hace casi un siglo.
En Venezuela, la tercera vía no es una propuesta a media distancia entre las propuestas del Gobierno y de la MUD. No es una posición intermedia, aunque a veces pueda serlo. Hay que entender que las opciones Gobierno – MUD, aunque polarizadas en parte en lo político y electoral, no son posiciones opuestas en relación con la vida económica y social del país. Confirman lo dicho las propuestas petroleras del “Plan de la Patria” y de Voluntad Popular. En ambas, la meta es producir 6 millones de barriles de petróleo para 2019 y ninguna considera la posibilidad de generar mercancías de mayor valor agregado a partir del petróleo. Quieren seguir vendiendo materia prima, seguir haciendo lo mismo que se ha hecho en el país desde hace casi un siglo.
Entre el PSUV y la MUD hay acuerdo en explotar el petróleo a
través de empresas mixtas con las que se comparta la propiedad del crudo. Existe
concierto en la existencia de una Ley Electoral que elimina la proporcionalidad
establecida en la Constitución. Ambos aprobaron la Ley contra la Delincuencia
Organizada y Financiamiento al Terrorismo, que no es otra cosa que un
instrumento represivo contra la gente común y honesta y en absoluto enfrenta lo
que dice enfrentar. Es evidente que una posición diferente en los casos
anteriores no puede ser intermedia.
(...)
(...)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)