Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Dra. Elizabeth Sanabria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dra. Elizabeth Sanabria. Mostrar todas las entradas

04 marzo, 2013

VIOLENCIA. UN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA


Dra . Elizabeth Sanabria Silva 
La medición de los índices de violencia a nivel mundial nos permite observar un incremento sostenido de la misma en muchos países. Debido a la violencia ocurren 1.5 millones de muertes al año. Un 90% de dichas muertes corresponden a países con bajo desarrollo socio - econòmico . La tasa de mortalidad mas elevada se observa en los sectores mas pobres , sobretodo en hombres con edades comprendidas entre 15 y 44 años.
Desde 1996 la Organización Mundial de la Salud declara la Violencia como problema de Salud a nivel mundial. Los mas vulnerables son los jóvenes y las mujeres .
En nuestro medio es alarmante la tasa de mortalidad por hechos violentos , la cual supera el 70 % anual, al año ocurren aproximadamente 20 mil muertes y cada dìa dicha cifra tiende a incrementarse.
Venezuela ocupa uno de los primeros lugares entre los países mas violentos de America Latina ,con una tasa de homicidios igual al 49% anual, superada por Honduras, Salvador, Costa de Marfil y Jamaica. En nuestro país los suicidios y homicidios representan un 80 por ciento de las muertes violentas .Mas del 50% son suicidios. Cerca del 36 % son lesiones ocasionadas por terceras personas y la violencia colectiva representa mas del 10 %.

FACTORES CONDICIONANTES.
Un acto de violencia implica ejercer una presión psíquica o una acción de fuerza de manera abusiva contra una persona, con la finalidad de obtener algo en contra de la voluntad del afectado. Podemos diferenciar tres tipos de violencia : Fisica, psicológica y sexual.
Numerosos estudios de Psicologìa Social tratan de explicar el origen del problema. (...)

07 enero, 2013

SIDA Y ENFERMEDADES CUTANEAS


Dra .Elizabeth Sanabria

El Sida esta mas vigente que nunca y ocupa uno de los primeros lugares como causa de morbi-mortalidad en muchos países , sobretodo en Africa y America latina . Estamos hablando de una Pandemia que cada dìa se sigue diseminando a nivel mundial . Sin embargo llama la atención el desconocimiento sobre el modo de transmisión , y en consecuencia la la falta de información sobre las medidas preventivas.

Se estima que a nivel mundial hay casi 40 millones de personas enfermas de Sida, 23,5 millones en Africa. Es de hacer notar que en el mundo la tendencia es al control en el nùmero de casos, sin embargo en Venezuela a la fecha actual se observa un incremento en el porcentaje anual de infectados de Sida. Actualmente se reportan màs de 17 mil casos . El mayor porcentaje corresponde a contagios por contacto sexual, la transmisión vertical madre a hijo ocupa el segundo lugar y la tercera posición es para los que han recibido transfusiones.

ETAPAS DEL SIDA

Luego de la exposición al Virus el individuo pasa por un primer período de síntomas inespecíficos, parecido a un cuadro viral, catarral. Se conoce como Sìndrome Retroviral Agudo. Luego pasa a un periodo de latencia, sin manifestaciones clìnicas. El virus actua destruyendo los linfocitos T (CD4), se llama Infecciòn VIH . Por último lo que conocemos como Sida –enfermedad, despuès de 5 a 10 años , el sistema inmunológico esta dañado , aparecen las infecciones oportunistas y manifestaciones malignas .

MANIFESTACIONES CUTANEAS

La enfermedad puede pasar inadvertida durante los primeros años después del contagio . Los datos epidemiológicos permiten sospechar el sida cuando se trata de (...)