Dra . Elizabeth Sanabria Silva
La
medición de los índices de violencia a nivel mundial nos permite observar un
incremento sostenido de la misma en muchos países. Debido a la violencia
ocurren 1.5 millones de muertes al año. Un 90% de dichas muertes corresponden a
países con bajo desarrollo socio - econòmico . La tasa de mortalidad mas
elevada se observa en los sectores mas pobres , sobretodo en hombres con edades
comprendidas entre 15 y 44 años.

En
nuestro medio es alarmante la tasa de mortalidad por hechos violentos , la cual
supera el 70 % anual, al año ocurren aproximadamente 20 mil muertes y cada dìa
dicha cifra tiende a incrementarse.
Venezuela
ocupa uno de los primeros lugares entre los países mas violentos de America
Latina ,con una tasa de homicidios igual al 49% anual, superada por Honduras,
Salvador, Costa de Marfil y Jamaica. En nuestro país los suicidios y homicidios
representan un 80 por ciento de las muertes violentas .Mas del 50% son
suicidios. Cerca del 36 % son lesiones ocasionadas por terceras personas y la
violencia colectiva representa mas del 10 %.
FACTORES
CONDICIONANTES.
Un
acto de violencia implica ejercer una presión psíquica o una acción de fuerza
de manera abusiva contra una persona, con la finalidad de obtener algo en
contra de la voluntad del afectado. Podemos diferenciar tres tipos de violencia
: Fisica, psicológica y sexual.
Numerosos
estudios de Psicologìa Social tratan de explicar el origen del problema. (...)