Es una
“traición a todas las víctimas de crímenes de guerra”, dijo la secretaria
general de A.I.
Considera la
visita de Netanyahu a Hungría como la aprobación del genocidio israelí en Gaza
por Budapest.
Entre Todos
D.
“Al dar la
bienvenida a Benjamín Netanyahu, Hungría está dando su aprobación al genocidio
israelí, es decir, a la destrucción física total o parcial del pueblo palestino
en Gaza”, denunció el jueves la secretaria general de Amnistía Internacional,
Agnes Callamard, en su cuenta de la plataforma X.
La activista francesa de derechos humanos criticó al gobierno húngaro por dar la bienvenida a Netanyahu e ignorar la orden de arresto emitido en noviembre por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el premier israelí por la acusación de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.
Para
evitar el arresto de Netanyahu, el Gobierno del primer ministro, Victor Orbán,
anunció el jueves la retirada de Hungría de la CPI de La Haya, lo que
desató una ola de críticas y condenas a nivel internacional.
Callamard
calificó la retirada de Hungría de la Corte de una “traición a todas las
víctimas de crímenes de guerra”, y afirmó que los líderes y funcionarios de los
Estados miembros de la CPI no deben socavarla reuniéndose con Netanyahu ni con
otros prófugos de la justicia buscados por la Corte.
“La supuesta
retirada de Hungría de la CPI es un intento descarado e inútil de evadir la
justicia internacional y obstaculizar la labor de la CPI”, sentenció la
funcionaria, definiendo la bienvenida de Orbán a Netanyahu como “dar
refugio a un fugitivo buscado por la CPI”.
Pidió además
a la Unión Europea (UE) y a todos los Estados miembros de la Corte que insten
urgentemente a Hungría a que detenga y entregue a Netanyahu y se comprometa
firmemente a defender a la CPI de las insidiosas amenazas a la justicia
internacional que representa una visita de este tipo.
La visita de
Netanyahu a Hungría es la primera que realiza a suelo europeo desde que la
Corte de La Haya emitió la orden de arresto contra él y su exministro de
asuntos militares Yoav Gallant.
Con información
de varios medios internacionales.