El cómputo
llegó al 99,99% de las actas. Sólo restan 3 municipios del departamento de
Beni. El MAS obtuvo el primer lugar en 6 departamentos y CC en 3.
Alcides
Flores M. / La Paz – Tomado de Página 7 - Bolivia
Era un final
anunciado. Después de cuatro días de las elecciones generales, el Órgano
Electoral Plurinacional (OEP) otorgó –bajo la sombra del fraude– la victoria a
Evo Morales en primera vuelta con el 47,07% de los votos, frente al 36,51%
obtenido por su rival Carlos Mesa. La distancia entre ambos es de 10,56 puntos,
que elimina la posibilidad de la segunda vuelta.
A pesar de
que recién ayer el Órgano Electoral publicó las cifras que dieron al Movimiento
Al Socialismo la necesaria ventaja frente a Comunidad Ciudadana para evitar el
balotaje, su candidato Evo Morales había anunciado su victoria en primera
vuelta en tres ocasiones, aun sin que oficialmente los datos le dieran la
ventaja mínima de 10 puntos.
“El MAS acaba
de consumar el fraude con esa información oficial al 99,99% del Tribunal
Supremo Electoral (TSE) y el MAS no quiere aceptar ninguna modificación de
esta alteración vergonzosa y grosera de nuestro voto del pasado domingo 20”,
afirmó inmediatamente Carlos Mesa, y llamó a no desanimarse en la lucha por la
defensa del voto.
Una hora
después habló el Presidente. “Quiero agradecer a los movimientos
campesino-indígena-originarios que nunca me abandonaron”, afirmó el presidente
Evo Morales, en una entrevista con Canal 7. “El pueblo ha ganado las elecciones.
No estamos solos. Ahora están preparando un golpe de Estado con sus paros”,
afirmó el mandatario, con un semblante distinto del que mostró durante la
jornada, cuando acusó a los jóvenes -los nuevos protagonistas de las
movilizaciones sociales en el país- de movilizarse por “platita y notitas”.
“Mi voto se respeta, carajo”, replicaron en coro los jóvenes en las
calles.
A las 19:47
de anoche el OEP publicó el cómputo de las actas en un 99,99%, lo que selló el
fin del escrutinio marcado por las revueltas sociales en todos los
departamentos, enfurecidas por el cambio de tendencia de los resultados, que el
domingo daban por hecho la segunda vuelta.
El manto del
fraude fue tendido por el mismo Tribunal Supremo Electoral (TSE) la noche del
domingo, cuando cortó las dos líneas de internet que en ese momento utilizaba
el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP),
después de que a las 19:40 del domingo publicara el primer resultado de las
elecciones con el 83,79% de las actas verificadas, lo que daba una distancia
entre uno y otro candidato de 7,12 puntos. Había segunda vuelta.
¿Por qué el
TSE interrumpió el TREP? Esta pregunta estuvo en el aire por más de 20 horas y
en ese tiempo el fantasma del fraude se hizo cuerpo y se extendió en todo el
territorio nacional. Y desde entonces los cuestionamientos al TSE no pararon.
Expresaron su preocupación la Organización de Estados Americanos (OEA), la
Unión Europea (UE), Estados Unidos y otros países.
El cómputo
El cómputo de
votos avanzó de manera intermitente, con frecuentes y largas interrupciones y, hasta
ayer, tres departamentos frenaron la culminación del proceso de escrutinio:
Chuquisaca, Potosí y Beni.
En los dos
primeros casos, el conteo concluyó ayer, y en el caso de Beni, aún queda un
porcentaje mínimo de actas por computar. En los municipios de San Borja,
Exaltación y Loreto de este departamento el proceso de escrutinio se estancó
desde hace tres días.
El cómputo
final confirmó el tercer lugar para el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el
cuarto lugar para Bolivia Dice No (BDN), mientras que selló la muerte de cinco
frentes políticos: el Movimiento Tercer Sistema (MTS), que obtuvo el 1,25% de
los votos, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Pan-Bol, el Frente
Para la Victoria (FPV) y Unidad Cívica Solidaridad (UCS), que no
superaron el 1% de la preferencia electoral.
“El que
gana gobierna... La historia no se escribe sin el movimiento indígena...
gracias a esa lucha el país es reconocido y respetado en el mundo y eso les
afecta a ellos”, afirmó Morales, y después insultó a Mesa, y hasta pidió perdón
“al pueblo” por haberlo nombrado vocero de la causa marítima.
“Lo ocurrido
hace unos minutos (conteo final) es algo que todos esperábamos... sabíamos de
la testarudez del Presidente y sabemos de nuestra fortaleza para seguir
adelante”, disparó por su parte Mesa.
Evo
ganó en 6 departamentos y Mesa en 3
El candidato
Evo Morales, del MAS, ganó las elecciones en seis departamentos: La Paz,
Potosí, Oruro, Cochabamba, Pando y Beni, mientras que Carlos Mesa, de Comunidad
Ciudadana, ganó en Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija.
Los
primeros resultados publicados el domingo dieron la victoria a Carlos Mesa en
Beni. Sin embargo, los conteos finales voltearon la torta a favor del oficiamos,
aunque con un margen mínimo.
En Beni, el
oficialismo obtuvo el 34,87% de los votos frente al 34,83 logrado por Comunidad
Ciudadana. En ese departamento resta por computar el 0,31% de los votos, lo que
no alterará el resultado final.