Paris (Francia).
(SPS)- Coincidiendo con el aniversario de la Unidad
Nacional, centenares de saharauis procedentes de diferentes países europeos se
han movilizado en una manifestación histórica en la Plaza de la República, en
la capital francesa, para revindicar justicia y mostrar su indignación por el
incumplimiento de la legalidad internacional en el Sahara Occidental.
La
manifestación, convocada por la comunidad saharaui en Europa y asociaciones
solidarias, congregó en la emblemática plaza parisina a distintas generaciones,
representantes de organizaciones de la sociedad civil y una delegación oficial
encabezada por el ministro para Zonas Ocupadas y Diáspora saharaui, Bachir
Mustafá Sayed.
Durante la
manifestación se corearon consignas reiterando la inquebrantable unidad del
pueblo saharaui o la determinación a seguir fortaleciendo la resistencia en las
zonas ocupadas y en los campamentos de refugiados hasta que el pueblo saharaui
logre su libertad e intendencia. Otros mensajes fueron los dirigidos al
gobierno francés por su implicación directa en el conflicto del Sahara
Occidental y su amparo a las ilegales políticas del régimen de ocupación
marroquí.
Las
intervenciones de representantes de partidos políticos y organizaciones
solidarias expresaron su pleno respaldo a las justas reivindicaciones del
pueblo saharaui y aprovecharon la ocasión para lanzar un claro llamamiento al
Gobierno de Francia para que sea parte de una solución justa y definitiva que
pueda garantizar la paz y estabilidad de la región del Magreb.
Para los
saharauis, “la manifestación es un claro mensaje a Marruecos y sus amigos para
que asuman que la única solución en el Sahara Occidental es que la elija del
pueblo saharaui de forma libre, democrática y trasparente”.
“Manifestaron
en el corazón París demuestra la capacidad de movilización del pueblo saharaui
y la plena convicción de seguir utilizando todos los métodos posibles para
hacer llegar nuestra voz y exigencia a la comunidad internacional”, añaden
otros manifestantes procedentes de Bélgica.
Ahmed, 34
años, nacido en los campamentos de refugiado y residente en París, señala esta
manifestación como “una movilización contra el Gobierno francés”, al que
califica como “valedor de Marruecos y principal obstáculo en la búsqueda de una
solución definitiva”.
La
manifestación culmino con la lectura de un manifiesto en el que las distintas
organizaciones han revindicado la inmediata intervención de la comunidad
internacional para poner fin a la grave situación de derechos humanos en las
zonas ocupadas del Sahara Occidental. La puesta en libertad de todos los presos
políticos saharauis y la ampliación del mandato de la Misión de Naciones Unidas
para el Referéndum en el Sahara Occidental.
Otras
exigencias son las dirigidas a Francia y a la Unión Europea para que cumplan
con sus obligaciones internacionales y se impliquen en la ejecución de las
resoluciones de las ONU y la Unión Africana.