Por Ing. Eduar Yépez*
Alicia Pietri de Los
Guayos recibe atención y la visita de autoridades sólo en campañas electorales,
de resto, permanece abandonada a merced del hampa, pésimos servicios y su gente
caminando por falta de transporte.
Recientemente fueron beneficiados con una ruta de los
“Transdracula” que funcionó menos de una semana, concretamente desde el
miércoles 4 a las 10 am hasta el viernes 6 de julio al mediodía, a esa hora,
presuntamente 3 adolescentes armados de una escopeta, frente a la escuela Luisa
Teresa de Montemayor, robaron a pasajeros y el chófer, el sábado los
Transdracula llegaron hasta la Urb. Buenaventura y ahora sólo llegan hasta el
elevado de la Vivienda Popular Los Guayos y se devuelven, esto obliga a los
habitantes a caminar varios kilómetros, específicamente hasta la entrada de la
Urb. Buenaventura para tomar los “Transbaranda” o “Perreras” punto de llegada y
salida de estos vehículos que realizan la ruta que antes cubría el Transporte
Dulcinea y cobran Bs. 10 mil a “todos” sin excepción. Cabe destacar que esto
afecta, además de Alicia Pietri, las comunidades de Batalla de Carabobo, San
Judas Tadeo, Barrio Los Cerritos, 23 de Enero, Sorocaima, Paso El Indio,
Buenaventura y toda Paraparal. Ante este problema, vecinos del sector proponen
al gobernador una mesa de trabajo urgente para acordar las medidas necesarias
para garantizar el funcionamiento de la ruta y seguridad, sugieren la
posibilidad de contratar choferes de la zona para que sin temor transiten,
cubran la ruta y acuerden con los vecinos el cumplimiento de lo acordado.
La falta de transporte y la necesidad de salir temprano sea a
trabajar, estudiar o buscar comida los obliga a salir de madrugada, situación
que los expone a los delincuentes que se aprovechan de la falta de alumbrado
público; algunos vecinos se han organizado y colocado bombillos de forma
improvisada, pero es la excepción, la mayoría de las calles permanecen oscuras;
le hacemos un llamado a la Alcaldía del municipio Los Guayos, al Alcalde Miguel
Burgos para que realice un operativo de mantenimiento urgente, que recuerde sus
promesas de campaña.
Alicia Pietri contó con un módulo policial, hoy está
abandonado y enmontado, cerca de este módulo fue donde atracaron el transporte.
Vecinos cuentan que su apertura y reactivación fue una de las promesas de
campaña de quienes hoy son autoridades, promesa convertida en obligación que el
Alcalde Miguel Burgos o el gobernador Rafael Lacava deberían honrar.
Además de “esquivar” la delincuencia, deben sortear las
calles agrietadas, llenas de aguas servidas, el sector en su mayoría está con
las cloacas tapadas, las aguas corren libremente por las calles, cuando llueven
éstas entran a las casas, bañan los transeúntes obligados a caminar bajo la
lluvia, se le hace un llamado al alcalde para que envíe una cuadrilla para
destapar y luego realizar el bacheo respectivo.
A propósito de promesas, la “Escuela Básica Los Hijos de
Bolívar” es otra promesa incumplida, a cada rato anuncian los recursos, le
hacen un cariñito y nada que lo terminan, por lo que exigen al gobierno
nacional su culminación, esto evitaría que muchos niños deban caminar a otros
sectores o arriesgarse en Perreras para ir a estudiar.
Para finalizar, urge la reactivación plena del módulo de
Barrio Adentro, trabaja algunas horas en la mañana pero carece de dotación y
médico, más aún dada la dificultad ya descrita de los habitantes para
trasladarse ante una emergencia a otros centros de salud.
En el recorrido, estuve acompañado de Henry Lezama, Freddy
Barreto y William Núñez, vecinos de la comunidad.
*Dirigente de Alternativa1 / Juntos