Las organizaciones, cátedras y
centros universitarios de derechos humanos que suscriben el presente
comunicado, alertan sobre nuevas amenazas contra la Universidad de Carabobo por
parte de funcionarios gubernamentales, en declaraciones públicas que hacen
presumir que se está gestionando algún tipo de intervención lo que atentaría
contra la autonomía y la inviolabilidad del recinto universitario, y en
definitiva, contra la libertad académica.
El pasado 7 de julio, el gobernador
del estado Carabobo advirtió: “Esa universidad, créanme que le vamos a
meter mano para mejorarla. Para recuperarla. Para rescatarla de donde la
metieron estos bandidos. Estén pendientes, que vienen cosas buenas”[1].
De concretarse esta amenaza, de intervención se estaría violando la autonomía
universitaria y la libertad académica, derechos consagrados en instrumentos
internacionales y recogidos en la Constitución y leyes de Venezuela. “La
capacidad de autonomía se reconoce a todas las universidades, sean públicas o
privadas, sin distinción alguna, y se dicta como objetivo que todas las
universidades deben alcanzar esta condición conforme la ley”[2].
En este sentido, manifestamos nuestra
preocupación por estos hechos y recordamos a las autoridades gubernamentales,
que la autonomía universitaria no es un beneficio ni un privilegio otorgado por
el Estado, como si se tratara de un favor, sino que es de suyo un derecho y,
que como tal, debe ser respetado. Más aún, el Estado en cualquiera de sus formas
a nivel nacional, regional o municipal está en la obligación de garantizar y
defender este principio, puesto que “la libertad académica y la autonomía de las
instituciones de enseñanza superior forman parte de los derechos humanos y
comparten todos sus principios y características generales que les define como
derechos y libertades inherentes a la persona humana, derivados del valor
intrínseco y permanente de la dignidad, los cuales se afirman frente al Estado
y garantizan a través del Estado”.
Finalmente, en relación con el
comunicado de la rectora Jessy Divo, en el que informa haber sido objeto de un
traslado a la sede del SEBIN desde su domicilio, sin que se sepa pese sobre
ella acusación formal, exigimos que, de existir alguna investigación, se
respete el debido proceso y se garanticen todos sus derechos. Así mismo
recordamos que cualquier iniciativa gubernamental en torno a las universidades
debe realizarse en el marco de las leyes, el respeto a la autonomía
universitaria y lo derechos humanos. Igualmente hacemos un llamado para que
cese el uso del aparato judicial como mecanismo de persecución a integrantes de
la comunidad universitaria, recordando que al menos 6 profesores de la
universidad de Carabobo durante el 2017 resultaron arbitrariamente privados de
libertad o afectados con alguna medida cautelar
Subscriben:
- Proyecto de Extensión:
Visibilización y Educación en Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias de la
Educación de la Universidad de Carabobo.
- Programa Jugando a Democracia de la
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Carabobo.
- Centro de Derechos Humanos de la
Universidad Católica Andrés Bello.
-Observatorio de Derechos Humanos de
la Universidad de Los Andes.
-Centro para la Paz y los DDHH UCV.
-La Cátedra de Derechos Humanos de la
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.
-Centro de Derechos Humanos de la
Universidad Metropolitana.
-Centro de Derechos Humanos UAM.
-Comisión de Derechos Humanos de la
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia.
-Cátedra de Periodismo y Derechos
Humanos Escuela de Comunicación Social de la Universidad Andrés Bello-Guayana.
-Aula Abierta
[1] Ver http://www.noticierodigital.com/2018/07/lacava-la-universidad-carabobo-le-meter-la-mano/,
y https://www.el-carabobeno.com/heridos-allanamiento-uc/,
https://www.el-carabobeno.com/gnb-reconocio-allanamiento-la-universidad-carabobo/,
https://twitter.com/AmeliachPSUV/status/850002431920529408
2 Coalición de Cátedras y Centros
Universitarios de Derechos Humanos. “El
Pensamiento Bajo Amenaza”, página 9, Octubre 2017