Por
Vemos la variante del Renault
Twingo, un automóvil inspirado en el prototipo
Twin’Run y de motor trasero.
Esta es la adaptación deportiva de este
modelo con cambios estéticos y mecánicos realizados por la famosa Renault
Sport, responsable de la entrada en el
automovilismo de Renault durante la década de 1970.
Gracias a estos cambios podría ser el
vehículo más interesante de esta gama en esta temporada, pero veamos que nos
ofrece el Twingo GT.
Centrándonos en el diseño, que es más
distintivo que las versiones anteriores, podemos resaltar unas grandes llantas de 17” color
naranja pimenta, que será el mismo color de la carrocería, incluyendo los 3
colores de las versiones anteriores, y con adhesivos inspirados en la
aeronáutica.
Otro de los cambios importantes es el doble
escape, en cada lado de la parte trasera. Hablando del
interior, ahora se podrán poner detalles de autos deportivos en los pedales,
que serán de aluminio, en los marcos metálicos de las puertas o en la palanca
de cambios.
Para terminar de afianzar este diseño
deportivo, tendremos el mismo motor tricilíndrico 0.9 TCe turbo de gasolina,
pero mejorado, pasando de 70 a 110 caballos de fuerza. Este aumento de potencia es posible gracias a una
nueva electrónica y cambios del sistema de admisión y turbo-compresión.
El cambio de una marcha
manual de seis velocidades promete demasiado, sobre todo para un coche de poco más
de una tonelada, con una suspensión mejorada y nuevas leyes para el control de
estabilidad y dirección.
Esta versión deportiva tiene todo para
convertirse en el mejor automóvil de este tipo por un buen tiempo, sólo si cumple con
las mejores prometidas y la potencia esperada.
Aún no tenemos todos los detalles,
aunque podrían ser reveladas el 23 de junio durante el Festival
de la Velocidad de Goodwood, Inglaterra. Hasta entonces deberemos esperar para ver las
últimas características sobre el diseño y el rendimiento.