El Frente Polisario ha advertido oficiosamente a Marruecos, por medio del
digital español El Diario, que ''violación del alto el
fuego vigente desde 1991 será considerada como una declaración de guerra y
encontrará una respuesta apropiada''.
Jira Bulahi Bad (El Aaiún, 1965),
representante saharaui en España, asumió el cargo en febrero, poco antes de
cumplirse los 40 años de la proclamación de la República Árabe Saharaui
Democrática (RASD), reconocida por más de 85 países. Asegura que el pueblo
saharaui seguirá en su lucha por la independencia del Sáhara Occidental,
ocupado por Marruecos desde 1975.
El endurecimiento de la posición marroquí en la región de El Guerguerat y el clima de tensiones militares en la zona ensombrecen las perspectivas de arreglo pacífico de la crisis del Sáhara Occidental.
La delegada saharaui en España insiste en que España debería asumir su papel como antigua potencia colonizadora y defender la realización de un referéndum de autodeterminación en la ex-colonia española.
¿El ejército saharaui está preparado para afrontar una guerra con Marruecos?
¿Estaba el ejército saharaui preparado en el 75? Nadie daba una limosna por los saharauis contra un ''ejército de los más preparados del norte de África''. El rey de Marruecos Hassan II dijo que en cuestión de unos días ocuparía el Sáhara Occidental y tomaría un té en la capital, El Aaiún. Son ya 41 años y no ha tomado ningún té en El Aaiún. Afirmó Jira.
''Nuestro padrino dejó de serlo y eso nos llevó a esta situación'', en alusión a España, recalcó la diplomática saharaui. Los dos grandes partidos españoles (PP y PSOE) apoyan nuestra causa desde la oposición pero la olvidan cuando llegan al poder. No representan a la sociedad española que está con el pueblo saharaui.
''Nos sentimos abandonados porque España
no solo tiene una responsabilidad histórica, también jurídica. Sigue siendo la
potencia administradora reconocida por la ONU.''
''España debe evitar una guerra que puede salpicar más allá del Sáhara Occidental''. Puede afectar a su estabilidad, la del Mediterráneo. España debe buscar el factor de paz y estabilidad en la región y defender un conflicto que depende de su política exterior, añadió Jira.
España tiene que influir en su propia proyección. Si Francia quiere que la zona sea francófona, a España le sobran razones para reclamar un futuro Estado saharaui bilingüe desde donde pueda trabajar vínculos con la vieja África.
La delegada saharaui, durante la entrevista, llamó la atención sobre el hecho de que el Sáhara Occidental fue entregado hace más de cuarenta años por el acuerdo tripartito de Madrid.
''España debe evitar una guerra que puede salpicar más allá del Sáhara Occidental''. Puede afectar a su estabilidad, la del Mediterráneo. España debe buscar el factor de paz y estabilidad en la región y defender un conflicto que depende de su política exterior, añadió Jira.
España tiene que influir en su propia proyección. Si Francia quiere que la zona sea francófona, a España le sobran razones para reclamar un futuro Estado saharaui bilingüe desde donde pueda trabajar vínculos con la vieja África.
La delegada saharaui, durante la entrevista, llamó la atención sobre el hecho de que el Sáhara Occidental fue entregado hace más de cuarenta años por el acuerdo tripartito de Madrid.