Vistas de página en total

28 octubre, 2015

ASOVESSA pide apoyo para los refugiados Saharauis



La Asociación Venezolana de Solidaridad con el Sahara (ASOVESSA) solicitó al Gobierno nacional y a todos los venezolanos apoyo humanitario para los refugiados Saharauis que por más de cuarenta años han vivido en la región de Tinduff (Argelia) y que son víctimas de terribles inundaciones en los últimos días.
“Miles de personas han perdido sus viviendas y enseres por el fuerte temporal que afectó a esa parte del desierto, igualmente se han visto gravemente afectados hospitales y centros educativos”, informó el presidente de esta organización, Gustavo Hernández Salazar. Según medios internacionales, por lo menos 1.200 jaimas y viviendas han sido arrasadas por las inundaciones.
El ex diputado al Parlamento Latinoamericano pidió a las autoridades nacionales que se active un plan para ayudar a estos refugiados, “por un elemental sentido de solidaridad humana con un pueblo hermano“.  Hernández quien declaró acompañado de la arquitecto Marisol Formoso y el doctor Miguel González, directivos de la única ONG venezolana solidaria con la lucha del pueblo saharaui, indicó que pese a la grave situación por la que atraviesan los Saharauis en el exilio, “el cerco mediático impide que este dramático asunto sea conocido en su total dimensión”.
Señaló además, que la organización que preside se puso en contacto con la embajada de la RASD en Caracas para expresar su “solidaridad y la de muchos venezolanos y articular esfuerzos para ayudar a los Saharauis en esta hora tan difícil”.
La República Saharaui es la última nación africana que aún no ha conseguido su independencia total dado que una parte de su territorio es ocupado ilegalmente por las fuerzas armadas del reino de Marruecos y la única nación árabe que tiene como lengua oficial el español. Es de hacer notar que Venezuela reconoce al Estado Saharaui desde los años ochenta del siglo pasado.