Analítica.com
Un estudio que se realiza en la Maestría de administración de Empresas (MBA) determinó que la mayor fuga de talentos se debió a la búsqueda de mejores salarios en dólares o competitivos respecto de Venezuela. Las personas y familias se encuentran en países como Estados Unidos, Australia, España y Colombia, entre otros.
El trabajo aún sin una conclusión,
debido a que forma parte de una evaluación final, determina que de una sola
empresa se retiraron entre 35 y 40 personas, las cuales en su mayoría fue
entrevistada y confirmó las razones de su retiro y posterior salida de
Venezuela.
Los estudiantes inmersos en
este trabajo esperan la aprobación de su trabajo por parte de la casa de
estudio para dar a conocer los resultados. No pueden extrapolar las cifras para
afirmar que son las mismas razones sufrieron otras compañías.
A la luz de la situación que
vive el país no incluyó la inseguridad como razón de su emigración porque el
estudio se realizó con personas que se han ido en los últimos dos años y el
mayor peso fue el tema económico.
Otras de las observaciones que
detectaron es que los connacionales se han ido a una gran cantidad de países de
América Latina, Europa, Oceanía y Norteamérica, se puede afirmar que es una diáspora.
A una pregunta de qué haría
para cambiar de opinión y no haberse ido, indicaron mejores sueldos. El trabajo
busca que las empresas y el Estado evalúen la necesidad de revisar aspectos tan
importantes como el salario, ambiente laboral para evitar que el esfuerzo de
las casas de estudio afecte al país.