*Los dueños del diario “El Informador” de Barquisimeto, mediante circulares internas, han hecho saber a sus periodistas que algunos candidatos a la Asamblea Nacional, especialmente los vinculados a Henri Falcón, no pueden salir en sus páginas. En la misma circular se citan otros candidatos que, eventualmente, pueden salir reseñados, pero sin fotos.
*El nuevo ministro de Agricultura y Tierras, el economista Juan Carlos Loyo, fue presidente del centro de estudiantes de economía de la Universidad de Carabobo, donde era un conocido opositor del presidente Chávez. Loyo, conjuntamente con Rafael Rodríguez, ahora vinculado a Proyecto Venezuela, el profesor Santiago Guevara, Frank López y Nelson Lepage, éste último trabaja en la Embajada venezolana en Colombia, dirigían una especie de cátedra libre muy crítica con la política económica del gobierno nacional, en ocasiones, este centro de debates, tenía como invitado especial, nada más y nada menos que a Miguel (Miguelito) Rodríguez. Las vueltas que da la vida...
*Según algunos estudios realizados por el ex rector de la Universidad Central de Venezuela, Luis Fuenmayor Toro, por lo menos, el 30% del presupuesto nacional y de los presupuestos regionales se van por el ducto de la corrupción.

*Desde el gobierno nacional, se impartió la orden de acelerar la aprobación de un paquete de leyes que refuercen el centralismo y faciliten la construcción del peculiar modelo socialista que tiene el presidente Chávez en la cabeza, sin embargo, mucha gente se pregunta qué legitimidad puede tener una Asamblea Nacional para aprobar leyes tan trascendentes cuando ni siquiera los parlamentarios que la componen fueron votados por la militancia de su propio partido, dado que mucho más del 80% de los actuales diputados fueron rechazados por la base de partido de gobierno cuando pretendieron reelegirse.

*El concejal Noé Mujica, ahora aspirante a la Asamblea Nacional en el circuito número 5 por la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), al parecer no las tiene todas consigo. Cuentan en los corrillos políticos, que Proyecto Venezuela ya lo tiene guisao. Dicen que, en la maniobra, estarían involucrados amarillos y rojos.