
Rubén Osorio Canales en su libro MEMORIAS DEL FOGÓN, nos da una de las mejores maneras de preparar el Chupe de Gallina que hayamos encontrado en recetario alguno, a continuación transcribimos textualmente su receta;
Limpio bien una gallina de poco más o menos tres kilos, la froto con limón y le quito el exceso de grasa La pongo a ablandar en una olla de buena capacidad con cinco litros de agua, dos ajoporros, tres cebollas cada una con un clavo de especia, una zanahoria, una rama de celery y doce granos de pimienta negra.
Al romper el primer hervor, bajo la llama y prosigo la cocción durante unos cincuenta minutos, a olla cubierta. Apago el fuego, dejo que repose una media hora y saco la gallina para que termine de perder temperatura y así poder quitarle la piel, para después desmecharla con mucha paciencia. Una vez desmechada la gallina, la reservo en una bandeja y la cubro con un paño para protegerla.
A renglón seguido, cuelo el caldo en una olla limpia y le añado seis buenas mazorcas, tres de ellas cortadas en trozos pequeños y las otras tres desgranadas. Dejo que corra la cocción a fuego medio durante unos 20 minutos, para luego añadirle doce dientes de ajo y dos cucharadas de sal y lo dejo cocinar a olla tapada durante diez minutos más, antes de añadirle seis papas medianas peladas y picadas en diez minutos. Más tarde le añado cien gramos de mantequilla y la gallina mechada. Cuando la papa está al dente. introduzco tres ramas de cilantro y una de hierbabuena a los cinco minutos las saco y comienzo con la fase final, a fuego apagado, añadiéndole cuatrocientos gramos de queso blanco semiduro picado en cuadritos, remuevo bien, añado un cuarto de litro de crema de leche a temperatura ambiente y cuarto de litro de leche más bien caliente. Revuelvo bien llevo la olla al mesón de servicio y les acompaño el plato con casabe o con ruedas de pan campesino fritas en mantequilla de ajo y perejil.