Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Consecuencias del mal uso de los antibióticos.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consecuencias del mal uso de los antibióticos.. Mostrar todas las entradas

27 marzo, 2013

USOS Y ABUSOS DE LA AMOXICILINA


Por MONTSE ARBOIX
Una investigación europea ratifica que la amoxicilina es ineficaz para tratar la tos asociada a infecciones respiratorias leves

La amoxicilina es un antibiótico, parecido a la penicilina, que se emplea para tratar infecciones bacterianas, sean respiratorias, de oído, garganta y tracto urinario, entre otras, o como tratamiento combinado con otros fármacos para eliminar la bacteria causante de las úlceras, la Helicobacter pylori. Sin embargo, se ha utilizado de manera habitual en cuadros de resfriados y gripes, para tratar la tos asociada y prevenir el desarrollo de neumonía. En este artículo se describe un estudio que demuestra que la amoxicilina no es útil para las infecciones gripales ni para prevenir neumonía en personas con bajo riesgo de sufrirla. Además, se explican las consecuencias del mal uso de los antibióticos.

Los antibióticos no son eficaces ante infecciones víricas. En concreto, la amoxicilina no es útil para tratar la tos asociada a infecciones respiratorias leves. Así ultima un estudio publicado en 'The Lancet Infectious Diseases', donde se discute la eficacia de este antibiótico para prevenir neumonías a personas con bajo riesgo de padecerla.
Amoxicilina, ¿solo cuando hay infección?
"Los pacientes que toman amoxicilina no se recuperan mucho más (...)