Vistas de página en total

30 septiembre, 2025

Piden arrestar a Netanyahu si pisa territorio argentino

 Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz, instó al Gobierno argentino a detener al primer ministro israelí, en cumplimiento de la orden de la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra en Gaza.

“Si viene aquí, invitado por el presidente Milei, lógicamente, Netanyahu encontrará resistencia. Y esperamos que no venga al país”, dijo.

Entre Todos D.

Adolfo Pérez Esquivel, ganador del Premio Nobel en 1980, manifestó ayer lunes – 29/9/25 - su rechazo a la presencia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Buenos Aires, como se prevé por invitación del presidente argentino, Javier Milei, acérrimo defensor del régimen sionista. 

“Si viene aquí, invitado por el presidente Milei, lógicamente, Netanyahu encontrará resistencia. Y esperamos que no venga al país”, expresó declaró.

Argentina, que reconoce la jurisdicción de la Corte Penal Internacional (CPI), está legalmente obligada a implementar sus fallos, enfatizó el pacifista y dejó en claro que “la postura del tribunal es inequívoca”.

Al mismo tiempo, repudió la decisión del gobierno de Milei de no implementar la orden de la CPI si Netanyahu realiza una visita al país suramericano y calificó la medida de “una señal negativa para la democracia”.

Se esperaba que Netanyahu viajara a Argentina después de su visita a Estados Unidos esta semana, pero, según informes, el primer ministro israelí postergó el viaje. Funcionarios israelíes afirmaron que la visita se canceló “por razones técnicas”.

Pérez Esquivel también aseguró que Israel ataca intencionalmente a los civiles en Gaza, causando la muerte de aproximadamente 20 000 niños en el enclave asediado, y denunció los esfuerzos constantes del régimen de Israel para obstruir el establecimiento de un Estado palestino.

Criticó el respaldo de Washington al régimen de Tel Aviv en diversas esferas como “con su poder de veto en la ONU” y advirtió de que Estados Unidos representa el mayor obstáculo para lograr una solución pacífica al conflicto.

Apuntó que una gran proporción de la comunidad judía hispanohablante en Argentina, la más grande del mundo y estimada en unas 250 000 personas, critica firmemente las acciones del régimen de Tel Aviv en Gaza.

En este sentido, mencionó al actor judío argentino, Norman Briski, quien ha denunciado las atrocidades del ejército israelí en Gaza y, por ello, posteriormente enfrentó ataques antisemitas.

Adolfo Pérez Esquivel, de 93 años, es considerado uno de los defensores de los derechos humanos más respetados de Latinoamérica. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1980 por su resistencia pacífica contra la dictadura militar argentina.