Durante miles de años estas especies de arrendajos no
entraron en contacto, pero los cambios en los patrones de clima los llevaron a
encontrarse.
Los cambios en los patrones de clima pueden ser la razón
principal para el surgimiento de una especie híbrida de arrendajo, según
estiman investigadores de la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos.
Este arrendajo híbrido surge de la mezcla entre un arrendajo
verde y un arrendajo azul, y biólogos de la Universidad de Texas creen que
“podría ser uno de los primeros ejemplos de un animal híbrido que existe debido
a los recientes cambios en los patrones climáticos”, reseña la Facultad de
Ciencias Naturales de la Universidad de Texas.
Explica la universidad, que “en la década de 1950 el área de distribución de los arrendajos verdes, un ave tropical que se encuentra en Centroamérica, se extendía apenas desde México hasta el sur de Texas”.
“Creemos que es el primer vertebrado observado que se hibridó
por el cambio climático”
En contraste, “el área de distribución de los arrendajos
azules, un ave de clima templado que habita en todo el este de Estados Unidos,
solo llegaba hasta Houston”.
Hasta entonces casi nunca entraron en contacto, pero “a
medida que los arrendajos verdes se han expandido hacia el norte y los azules
hacia el oeste, sus áreas de distribución han convergido alrededor de San
Antonio”.
“Creemos que es el primer vertebrado observado que se hibridó
como resultado de la expansión de las áreas de distribución de dos especies
debido, al menos en parte, al cambio climático”, indica el autor principal del
estudio, Brian Stokes, estudiante de posgrado en ecología, evolución y
comportamiento.
Un arrendajo de aspecto extraño que resultó ser un híbrido
Si bien en el pasado la mayoría de los casos de hibridación
han estado relacionados a la intervención humana mediante el cruce de especies,
en este caso los cambios en los patrones de clima serían los responsables que
estas aves se hayan encontrado y mezclado, de acuerdo a los investigadores.
Stokes lleva rato monitoreando arrendajos en Texas y una de
sus fuentes de información son fotografías publicadas por aficionados a las
aves en redes sociales.
Justo vio una imagen “granulada de un ave azul de aspecto
extraño, con máscara negra y pecho blanco, publicada por una mujer en un
suburbio al noreste de San Antonio”, explica la universidad.
Encontró que era un arrendajo diferente y esta vecina le
permitió ir a su patio. Luego de varios intentos logró capturar al ave, tomar
muestras y fotografiarla. Luego la dejó en libertad.
Con información de la Facultad
de Ciencias Naturales de la Universidad de Texas, Austin. Foto:
Christine Sinatra.