La activista, conocida por su defensa de las libertades
individuales, los derechos de las mujeres y de los LGBTQ+, publicó en julio una
foto de sí misma con una camiseta con la palabra «Alá» (Dios en árabe) seguida
de la frase en inglés «is lesbian» (es lesbiana).
Junto a la foto publicó un texto que califica al islam «como
toda ideología religiosa», de «fascista, falocrático y misógino».
La publicación generó fuertes reacciones en redes sociales y algunos internautas pidieron su arresto.
Lachgar afirmó en Facebook que ha sido víctima de ciberacoso
y que ha recibido «miles de amenazas de violación, muerte y llamados a
linchamiento y lapidación» por la camiseta «con un eslogan (modificado)
feminista muy conocido».
La fiscalía de Rabat declaró el domingo en un comunicado que
ordenó abrir una investigación y detener a la activista debido a la difusión de
la foto con «expresiones ofensivas hacia Dios» y «un texto que contenía una
ofensa a la religión islámica».
El código penal marroquí prevé una pena de seis meses a dos
años de prisión y una multa de 20.000 a 200.000 dírhams (2.210 a 22.100
dólares) por cualquier ofensa contra la religión islámica, pudiendo llegar a
cinco años de prisión si la «ofensa» se comete en un medio público, incluidos
los electrónicos.
Fuente del texto: SWI.