Por Pedro Mosqueda
No ofendo si repito que Maracay es la piedra de amolar
vegueros, igual no es necesario explicar nada. Es un dicho cariñoso. De todas formas,
digamos que es la piedra de amolar conuqueros trabajadores, igual vaqueros.
Hubo una época que todos los grandes cantantes, grupos
musicales y compositores de música llanera tenían que pasar la prueba de Oro
por los locales más emblemáticos de la ciudad jardín: ¿Quién no recuerda a La
Cabaña Tropical?...
Allí te los conseguías todas las semanas a todos. ¡Un ambientazo caballero! Eran los años 70,80 y 90 del siglo pasado.! ¡Que tiempos!
Una vez traje a Maracay al conocido y exquisito intelectual
Tulio Hernández, y al terminar el evento me dijo: Alejandro Armas me recomendó
que no me vaya sin bailar joropo. Hay varios, me dijo.
Lo cual acepté.
No fue difícil, los conocía como la palma de mi mano; hasta
me fiaban. No llegué a ser especialista o conocedor a fondo, pero me sé de
memoria varias canciones. Por algo mis raíces vienen de Guárico.
Un amigo que si sabía de eso, me contó: "el mejor de
todos es Freddy Salcedo"; él representa la esencia del llano, su voz es
llano adentro. Era verdad.
Desde ese momento, lo seguí y me aprendí una: Viejo Soguero,
aunque también tarareaba Sombrero, Mi ranchito, El amansador y le imitaba
Vestida de Garza Blanca, antes que la cantará Cristóbal Jiménez.
Tuve buena amistad con Pedro Felipe Sosa Caro, el gran
compositor y autor de Vestida de Garza Blanca, y también quiero mucho a Joel
Hernández autor de Viejo Soguero. Debe estar muy triste, porque hoy falleció su
amigo Freddy Salcedo; el cantante vivió 80 años, hizo un recorrido vital
fabuloso, fue un gran exponente de nuestra música criolla, buena persona, y por
esa razón hoy sus seguidores brindaremos por sus éxitos y lo recordaremos
bonito. Que descanse en paz “Su Majestad el Llano".
Viejo Soguero
Viejo Soguero porqué usted no pica el cuero del toro sar do
cachú
El que me mató el caballo, mi caballo cabos negros...
Nos vemos por ahí.