Vistas de página en total

21 mayo, 2025

LA PROTESTA EFECTIVA

  Por Máximo Blanco * / Opinión

 He estado toda mi vida entre la política. En su actividad he cometido errores, pero de los mismos algo aprendí. Superé el fanatismo juvenil. Logré enterrar el sectarismo, y ello me ayudó a ser demócrata; lo cual, significa, entre otros factores, ser tolerante en el debate de las ideas. Hoy no descalificó a nadie, porque discrepe sobre mis opiniones. 

   La vida y las lecturas moldearon mi conducta. Las felicitaciones que en carta ofreciera, Simón Bolívar, a José Antonio Páez y a otros líderes independentistas, cuando estos  ,después de la muerte de Boves, lograron incorporar en sus filas, a los super alacranes que seguían a este realista, fue una lección que me educó sobre la importancia de mantener los brazos abiertos para la unidad y el encuentro en el accionar político.

   Por ello, hoy, siento pena ajena, cuando observo el pésimo debate que se efectúa en el seno de la oposición venezolana. 

   La elaboración de la estrategia "correcta" para que ocurra el cambio político no se alcanza expulsando y calificando de traidores a quienes no compartan nuestras propuestas. El método a seguir, entre los que soñamos por el progreso, debe ser: mostrar las equivocaciones y persuadir con civismo, para obtener rectificaciones de nuestros amigos del campo opositor, porque siempre la unidad será indispensable para la Victoria. 

Las estrategias y las tácticas en políticas son cambiantes. Anclarse en el pasado es bajarse del autobús de la política, y no atender sus desarrollos. Quedarse en una parada, como ocurre hoy con un importante sector de la oposición, a pedirle al CNE que publique unos resultados, que nunca publicará y a solicitarle a Trump una invasión, que no realizará, significa,  por decir lo menos, desconectarse de los procesos políticos , que siguen su curso, y además abandonar a los venezolanos que en la calle continúan, a diario, confrontando múltiples dificultades. 

   No comprender que el gobierno realiza ventajismo y comete atropellos, para que quienes le adversamos no vayamos a votar este domingo, con el fin de quedarse con la mayor cantidad de gobernaciones y poderes parlamentarios, significa falta de visión política, al no entender que lo correcto es ubicarse en una línea distinta a la del gobierno. 

   Pero, gastar dólares y esfuerzos, que bien deberían ser usados para debilitar al gobierno, en una campaña de agresiones y descalificaciones contra lideres de la oposición, simplemente, porque están participando en este proceso electoral, y no les acompañen en su ruta estratégica de invasiones y golpes de estado, como vía para lograr el poder, es un comportamiento similar al que utiliza la cúpula del chavismo para acallar las críticas de sus aliados. 

   Sin embargo, lo más lastimoso y penoso en política es solicitarle a los demás que hagan lo que los dirigentes, por miedo, no somos capaces de realizar.

     Por ello, cuando estamos en la recta final de un hecho político que se realizará este 25 de mayo, y mientras el campo de batalla esté ubicado en las redes sociales, quienes creemos en la ruta pacífica no nos queda más nada que seguir disputándole el poder a los rojos en los sindicatos, gremios, asociaciones y en las instituciones del estado, para debilitarlos. Eventos en los que hay que usar el arma del voto. Así que, este domingo acudiré, como siempre, al centro de votación a protestar efectivamente contra el gobierno, a través de la poderosa del voto.

*Profesor universitario. Dirigente político en el estado Guárico.