Por Pedro Mosqueda*
En estos días nadie se acuerda de Dios en el Vaticano. Las
conspiraciones, cabildeos y teje manejes buscando dar con el representante en
la tierra de tan importante Señor, hacen que los ojos estén puestos en la silla
utilizada por el Apóstol San Pedro, el primer Papa.
En principio, ¿De dónde le viene ese nombre que comparte con
las patatas? Es un acrónimo de Pedro Apóstol que se duplica: Pedro Apóstol PA +
Pedro Apóstol PA = PAPA.
Todo indica que el miércoles 7 de mayo los Cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina y no saldrán de allí hasta que la votación termine en humo blanco. Habemus Papam. Ese proceso es conocido como Cónclave (ya lo sabían), un encierro del Colegio Cardenalicio; un Cardenal camarlengo vigilará, cerrojo mediante, para que las puertas estén cerradas, teniendo como testigo los frescos de Miguel Ángel Buonarroti.
Los venezolanos, que somos parejeros e igualados, no nos
quedamos atrás y ya somos especialistas en Derecho Canónico.
Ayer visité a un pariente y sin mediar saludo, al verme me
dijo:” Qué te parece, la gente está montando la chimenea en el techo”
-De qué hablas, le dije.
-Gua, de la chimenea de la Capilla Sixtina, contestó…
No es paja, es realidad.
No es casualidad entonces que todo el mundo anda buscando la
película Cónclave, yo la ví y me gustó. Es basada en un libro escrito en 2016 y
con una nueva gran actuación de Ralph Fiennes (La lista de Schindler, El
paciente inglés, la saga de Harry Potter), un papel por el que fue nominado al
Oscar.
No la tienen en cartelera y tampoco en Netflix, sólo Amazon.
Hay varias opciones para verla, por ejemplo, Circuito Gran Cine (el incansable
Bernardo Rotundo), la presentó hace poco en la maravillosa terraza del CC Líder
en Caracas. Una gran asistencia, y eso que llovía y era al aire libre. Este
miércoles fue la presentación en la Concha Acústica de Bello Monte, eso parecía
un concierto de Luis Miguel, por la concurrencia digo, mucho orden y atención.
Yo estuve allí.
No daré spoilers, el que lo desee haga las preguntas a Google
o a la IA y sus inquietudes o curiosidades serán respondidas sin ningún costo.
Lo cierto es que de la película, con su actualidad palpitante, cada quien tiene
derecho a interpretar como le parezca. Son temas cruciales: las ambiciones, la
fe, el secreto y los misterios de la iglesia, el poder y la lucha entre lo
viejo y lo nuevo. ¡Trepidante!
Edward Berger es un veterano director, todos deben recordar
“Sin novedad en el frente”. En Cónclave manejó bien la intriga, los escenarios,
el vestuario y los rituales.
Los que la han visto o la verán les puede ocurrir al comienzo el mismo impacto que yo; es la escena de los dos Cardenales rezando la oración “Veni Creator Spiritus”. Esa puesta en escena atrapa desde el comienzo, por la solemnidad y belleza etérea del cántico, Nuestra amiga la máquina de inteligencia artificial (IA) nos regala el texto en latín y en español. Tengan para que se entretengan, un regalo para ustedes de su Domingo Kultural.
Latín:
Veni, Creator Spiritus,
mentes tuorum visita,
imple superna gratia,
quae tu creasti pectora.
Qui Paraclitus diceris,
donum Dei altissimi,
fons vivus, ignis, caritas,
et spiritalis unctio.
Tu septiformis munere,
digitus paternae dexterae,
tu rite promissum Patris,
sermone ditans guttura.
Accende lumen sensibus,
infunde amorem cordibus,
infirma nostri corporis
virtute firmans perpeti.
Hostem repellas longius
pacemque dones protinus;
ductore sic te praevio
vitemus omne noxium.
Per te sciamus da Patrem,
noscamus atque Filium,
teque utriusque Spiritum
credamus omni tempore.
Deo Patri sit gloria,
et Filio, qui a mortuis
surrexit, ac Paraclito,
in saeculorum saecula. Amen.
Español:
Ven, Espíritu Creador,
visita las almas de tus fieles,
llena de gracia divina
los corazones que tú creaste.
Tú eres el gran Consolador,
don del Dios altísimo,
fuente viva, fuego, caridad
y unción espiritual.
Tú eres el don de los siete dones,
dedo de la diestra paternal,
tú el prometido del Padre,
que enriqueces nuestros labios con tu palabra.
Ilumina nuestros sentidos,
infunde tu amor en nuestros corazones,
y con tu fuerza perpetua
robustece la debilidad de nuestro cuerpo.
Aleja de nosotros al enemigo,
concédenos pronto la paz;
para que, guiados por ti,
evitemos todo lo nocivo.
Por ti conozcamos al Padre,
y también al Hijo;
y que en ti, Espíritu de ambos,
creamos en todo tiempo.
Gloria sea a Dios Padre,
y al Hijo que resucitó de entre los muertos,
y al Espíritu Consolador,
por los siglos de los siglos. Amén.
Esta es una antigua y muy significativa oración dentro de la
liturgia católica, invocando la presencia y la guía del Espíritu Santo. Es
particularmente apropiada para el inicio de eventos importantes como un
cónclave, donde se busca la iluminación divina para la elección del nuevo Papa.
La decisión de no subtitularla al inicio de la película probablemente busca
sumergir al espectador en la atmósfera del ritual y el misterio del proceso,
confiando en que el contexto visual y la solemnidad del momento transmitan su
importancia.
Estuve a punto de preguntarle también a la IA a quién
anunciará el 'protodiacono' cardenal Dominique Lamberti la voz oficial de la
iglesia que presentará el nuevo Papa a la multitud congregada en la Plaza de
San Pedro. Era como pedir mucho.
Nos vemos por ahí.
*Intelectual y político aragüeño.