Te damos las claves para subir de nivel de este bocadillo
nutritivo y convertirlo en un auténtico manjar de sabor y proteínas.
Hay muchos tipos de cocina, como puede ser la cocina
tradicional, la cocina de autor, la cocina creativa, la alta cocina, la cocina
de vanguardia, la cocina de fusión, la cocina
de aprovechamiento o la de cocina de autor. ¿Echas de menos alguna?
Puede que una de las más importantes: la cocina
de supervivencia. ¿Qué comer para alimentarte con pocos ingredientes,
nutritivos y sin tener que cocinar?
Celia Pérez León
Tienes varias opciones, como por ejemplo los botes de
garbanzos cocidos, las latas de atún o de cualquier otro pescado,
los frutos secos, la crema de cacahuete o las
conservas. El más fácil todavía sería hacerte un bocadillo y rellenarlo con
sardinas, tal cual. ¿Sabías que es uno de los pescados azules que más se
consumen en nuestro país? Pues probablemente Ferrán Adrià sí, y te cuento por
qué.
El bocadillo de sardinas de Ferrán Adrià
Las proteínas que contiene una lata de sardinas son
excelentes para el desarrollo muscular. Y no solo eso, las sardinas también son
fuente de ácidos grasos omega 3, minerales y vitaminas como la vitamina
D que fortalece el sistema inmunitario; o la A, B1, B12 y B6, que ayudan a
la absorción de calcio y su fijación en el hueso, entre otras
funciones.
Con todo este currículum (y sumando el hecho de que tienen un
sabor increíble), no es de extrañar que Ferrán Adrià las tenga en cuenta como
uno de los ingredientes top de la cocina de supervivencia y sugiera
prepararlas en bocadillo, para no depender de fuego ni electricidad (directas
al kit antiapagón).
A continuación, encontrarás la versión exprés del
chef para situaciones críticas y otra más relajada que puedes
disfrutar un día cualquiera, por ejemplo, para cuando quieras cenar
saludable sin estar una hora en la cocina.
Ingredientes
- 1
barra de pan
- 1
lata de sardinas en aceite de oliva
- Tomate
- Aceite
de oliva
Modo de elaboración
Como buen catalán, Ferrán Adrià se prepararía un bocadillo
de pan con tomate (pa amb tomàquet, castellanizado pantumaca) y
sardinas, además de otras ideas. Primero abriría el pan, luego untaría el
tomate y finalmente agregaría las sardinas. Así de fácil.
Algunas ideas extra para tu bocadillo
Para mejorar el bocadillo sin que pierda su esencia, se nos
abren varios frentes: el primero el pan, el segundo los tomates, y el tercero
las sardinas. Escoge un pan de barra crujiente de masa madre,
mejor todavía si es recién hecho: puede ser integral, de centeno, de cereales
germinados o multicereales, que siempre va a ser mejor que el pan blanco. Si
fueras a hacer tostadas, en vez de bocadillo, mejor decántate por un pan de
hogaza.
En cuanto al tomate, hay que tener claro que al ser para
untar, lo realmente importante es el estado de maduración. Aparte,
escógelo siempre con peso, sin arrugas, con la piel brillante y un buen aspecto
exterior. En casa, antes de untar el tomate solemos untar el pan con un
diente de ajo. Si no lo has hecho nunca, tienes que probarlo. ¡Repetirás
seguro!
¿Te sientes inspirado? Hornea unos tomates cherry y
aplástalos sobre el pan. Una vez untado el pan, puedes echar un
chorrito de aceite de oliva virgen pero poco porque las sardinas ya lo
llevan. Agrégalas también y ¡a disfrutar!
*Sándwiches.
Texto tomado de CUERPOMENTE / España.