Distanciado del MAS y del gobierno de Luis Arce, el
expresidente boliviano anunció el pasado jueves su candidatura presidencial
para las elecciones del 17 de agosto.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, renunció
formalmente al Movimiento al Socialismo (MAS), partido en el poder y que lideró
por 26 años, y del que se apartó para lanzar
su candidatura presidencial, indicó su equipo legal este jueves
(27.02.2025).
"Se ha hecho la renuncia a su
condición de militante" ante el Tribunal Supremo Electoral, dijo Héctor
Rodríguez, abogado del exmandatario, en rueda de prensa. La renuncia fue
radicada el miércoles, añadió.
Distanciado del MAS y del gobierno de Luis Arce, su exaliado, Morales anunció el pasado jueves su candidatura presidencial para las próximas elecciones del 17 de agosto con Frente para la Victoria, una pequeña agrupación sin representación en el parlamento.
Para la justicia constitucional,
Morales está inhabilitado porque ya ejerció los dos mandatos que permite la
Constitución. Sin embargo, el ex jefe de estado insiste en competir en las
elecciones generales.
Pugna entre Morales y Arce
Morales, de 65 años, lideró el MAS
desde 1998. El partido se dividió entre "arcistas" y
"evistas", hasta que en noviembre pasado el Tribunal Constitucional
entregó el control del partido a una dirigencia de afines al actual presidente.
El exmandatario acusa al gobierno
de Arce de desatar una "persecución judicial" en su contra con el fin
de "proscribirlo" de la carrera electoral. Desde octubre se encuentra
a resguardo de sus partidarios en la zona cocalera del Chapare, su fortín
político en Cochabamba.
Sobre él pesa una orden de
aprehensión por no presentarse a citaciones judiciales por un presunto
abuso a una menor con quien habría tenido una hija en 2016, mientras ejercía la
presidencia.
rr (afp/efe) Tomado de D.W. / Alemania. Imagen de archivo.