El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, presentó
el sábado la visión de China para abordar los desafíos más urgentes del mundo,
reafirmando el papel del país como fuerza proactiva en la gobernanza y la
cooperación globales.
"Conforme el mundo enfrenta desafíos de creciente
gravedad, China nunca ha optado por ser un espectador indiferente. Al
contrario, hemos estado desempeñando un papel más importante que nunca en la
gobernanza global", dijo Wang, también miembro del Buró Político del
Comité Central del Partido Comunista de China, al pronunciar un discurso en el
debate general de la 79ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Wang hizo referencia a la Iniciativa de Desarrollo Global, la Iniciativa de Seguridad Global y la Iniciativa de Civilización Global, propuestas por el presidente Xi Jinping, como ejemplos del liderazgo chino a la hora de proponer soluciones a los difíciles problemas que enfrenta la humanidad.
"Contienen la sabiduría de China para resolver diversos
problemas difíciles que enfrenta la humanidad, además de conllevar el impulso
desde China para mejorar la gobernanza global", declaró.
Ante un desarrollo mundial desigual e inadecuado, la
propuesta de China es poner el desarrollo al frente de la agenda global,
centrarse en cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030
de la ONU, incrementar la contribución al desarrollo y ayudar a los países en
desarrollo para responder mejor a los diferentes riesgos y retos, prosiguió
Wang.
En la reciente Cumbre de Beijing del Foro de Cooperación
China-África, Xi planteó diez acciones de asociación conjuntas con África para
avanzar en la modernización, además de anunciar aranceles cero para todos los
ítems de más de 40 países con menor desarrollo del mundo, incluidos los que
están en África.
"China es la primera gran país en desarrollo y la
primera gran economía del mundo que adopta una medida tan significativa",
indicó Wang.
Apuntó que, frente a los actos unilaterales de acoso como
sanciones y bloqueos, China apoya con firmeza a los países para proteger sus
derechos legítimos, defender la equidad y apertura del sistema internacional,
hacer del desarrollo global algo más coordinado y beneficioso para todos, y
oponerse conjuntamente al bloqueo tecnológico y rechazar el desacoplamiento o
la ruptura de las cadenas de suministro.
"Las sanciones y la presión no traerán ventajas
monopolísticas. Suprimir y contener a otros no resolverá los problemas
domésticos. El derecho de las personas de todos los países de aspirar a una
vida mejor no debe ser sustraído. Aquí, una vez más, exigimos a Estados Unidos
que levante por completo su bloqueo, sanciones y designación relacionada con el
terrorismo contra Cuba", exhortó Wang.
Frente al agravamiento de los retos en materia
medioambiental, añadió Wang, China está firmemente comprometida con la senda de
un desarrollo ecológico, bajo en carbono y sostenible.
"Transitaremos del pico de carbono a la neutralidad de
carbono en el menor periodo de tiempo en la historia de la humanidad,
contribuyendo con los esfuerzos de China a la coexistencia armoniosa entre la
humanidad y la naturaleza", destacó.
A nivel global, el principio de responsabilidades comunes,
pero diferenciadas, debe ser preservado y el Acuerdo de París debe ser
implementado en serio, agregó.
"Los países desarrollados deben ayudar a los países en
desarrollo a edificar su capacidad para hacer frente al cambio climático.
Repetir la necesidad de una respuesta climática mientras se suprimen las
industrias ecológicas de otros solamente obstaculizará el progreso global en la
transición verde", alertó.
Al abordar el rápido crecimiento de la inteligencia
artificial (IA), Wang subrayó que China está comprometida con un enfoque
centrado en las personas, desarrollar la IA con fines positivos y poner idéntico
énfasis en el desarrollo y la seguridad.
"Estamos trabajando para explorar y establecer normas y
estándares internacionales ampliamente aceptados", indicó, añadiendo que
China respalda el papel de la ONU como canal principal para la gobernanza
global de la IA y está comprometida con el fortalecimiento de la cooperación
internacional a la hora de construir capacidades en materia de IA.
"China ha presentado el Plan de Acción de Creación de
Capacidades de IA con Fines Benéficos y Para Todos. Y está dispuesta a realizar
más aportaciones al desarrollo estable, ordenado, justo e inclusivo de la
IA", afirmó Wang.
Sobre la protección de los derechos humanos, Wang reiteró la
postura china de que todos los países deben tener el derecho de escoger con
independencia su propia senda de desarrollo de los derechos humanos. Y rechazó
las interferencias externas en los asuntos internos de otros instrumentalizando
los derechos humanos como excusa, afirmando que ningún país debe imponer su
voluntad sobre otros.
"En protección de los derechos humanos, China tiene el
compromiso de poner a las personas en primer lugar, promoviendo el desarrollo
libre e integral del pueblo. Hemos encontrado una senda de desarrollo de los
derechos humanos que se adapta a las condiciones nacionales de China",
manifestó. "China está dispuesta a dialogar e intercambiar con todos los
países y órganos de la ONU sobre derechos humanos en igualdad de condiciones,
además de promover conjuntamente el sólido desarrollo de la causa mundial de
los derechos humanos".
Fuente: Xinhua / China.