Penhaul dijo que Washington lo incluyó en la
"lista de no vuelo", razón por la que cree que San José le impidió la
entrada al país centroamericano.
El Gobierno de Costa Rica informó
este miércoles (03.04.2024) que impidió la entrada al país del periodista británico
Karl Penhaul debido a que existe una "alerta internacional vinculada
con terrorismo".
"Impedir la entrada de una persona que tiene una alerta internacional vinculada con terrorismo no comporta ningún acto fuera de lugar en una democracia ni representa una infracción al Estado de derecho. Al contrario, su profesión de periodista es un punto aparte y en nada tuvo que ver o guarda relación con el rechazo administrativo migratorio decretado", dijo el ministro de Seguridad de Costa Rica, Mario Zamora.
Penhaul denunció en sus redes sociales que estuvo retenido en el Aeropuerto
Juan Santamaría, el más importante de Costa Rica, desde su llegada el 31 de
marzo hasta el 2 de abril que pudo salir en un vuelo hacia España, país donde
reside. El motivo de su visita a Costa Rica era reunirse con un grupo de
periodistas con los que colabora de manera remota, según el comunicador.
El británico declaró al diario
costarricense La Nación que, desde el 2014, el Gobierno
de Estados Unidos lo incluyó en
la "lista de no vuelo" -que impide a las personas volar sobre el
espacio aéreo de ese país- y que cree que esa fue la razón por la que Costa
Rica le impidió ingresar a su territorio.
Penhaul afirmó que Estados Unidos lo incluyó en esa lista por
sus trabajos periodísticos en Colombia, que incluyeron contactos con miembros
de las FARC. El reportero, que cubrió conflictos armados en Latinoamérica y
otras partes del mundo -como Irak y Afganistán- aseguró que esta es la primera
vez que le retienen en un aeropuerto y le impiden el ingreso a un país.
ama (efe, la nación) /
Tomado de D.W- Alemania.