París. Dos ciudadanos británicos presentaron en Austria una denuncia
contra el presidente de la Interpol (Organización Internacional de Policía
Criminal), Ahmed Nasser Al Raisi, responsabilizándolo de torturas y detenciones
ilegales que sufrieron en 2018-2019 en los Emiratos Árabes Unidos (EAU),
informó el diario Figaro.
“En Austria, debido a
‘torturas’ y ‘detenciones ilegales’, se abrió un expediente contra el
presidente de la Interpol, Ahmed Nasser al-Raisi, de los Emiratos Árabes
Unidos, que asistirá a la Asamblea General de esta organización policial
internacional en Viena”, señala la nota, citando al abogado de los británicos.
Según el medio, la denuncia se presentó sobre la base de la “jurisdicción universal”, principio que permite a las autoridades procesar a un sospechoso si se encuentra temporalmente en el país.
En la rueda de prensa de la Interpol celebrada el lunes en
Viena, el secretario general de la organización, Jurgen Stock, dijo estar al
corriente del caso, aunque dejó claro que por el momento no se haría ningún
comentario oficial.
El medio recordó que los denunciantes, el investigador
Matthew Hedges y el agente de seguridad Ali Issa Ahmad, fueron detenidos en
Emiratos Árabes Unidos en 2018 y 2019, respectivamente.
Hedges, estudiante de doctorado en la Universidad de Durham,
reveló en octubre pasado haber sido detenido durante un viaje de estudios a los
EAU, acusado de espionaje y torturado entre mayo y noviembre de 2018. Fue
obligado a hacer “una confesión falsa”, sentenciado a cadena perpetua en
noviembre de 2018 e indultado menos de una semana después gracias a la presión
internacional.
El otro denunciante, Ahmad, afirma haber recibido más de un
golpe e incluso puñaladas mientras estuvo detenido en el estado de Sharjah,
entre enero y febrero de 2019. Este agente de seguridad británico supuestamente
habría apoyado de forma demasiado ostensible a la selección de fútbol catarí
durante un partido de la Copa de Asia y exhibido la camiseta burdeos
emblemática de ese país del Golfo, rival de los Emiratos Árabes Unidos.
Según ambos, Ahmed Nasser Al Raisi fue responsable de los
hechos como inspector general del Ministerio del Interior de los Emiratos
Árabes Unidos.
El caso se trasladó previamente a Francia, donde en marzo de
2022 se abrió una investigación contra Raisi por “complicidad en torturas”.
También se han iniciado procedimientos penales en Noruega,
Suecia y Turquía.
El 25 de noviembre de 2021, Ahmed Nasser Al Raisi fue elegido
presidente de Interpol para un mandato de cuatro años. Al Raisi es el primer
dirigente de Oriente Medio que ocupa este cargo.
Según los medios de comunicación, su candidatura fue
criticada debido a las acusaciones de implicación en violaciones de los
derechos humanos, torturas y secuestros.
Sputnik
– Texto tomado
de La Jornada / México.