Caracas (ETD). “Ante el inminente
peligro de perder el Esequibo cómo consecuencia de componendas internacionales
y de la prolongada inacción de este y otros gobiernos venezolanos, es pertinente
convocar a toda la nación a participar en el esfuerzo por defender esa parte
del territorio nacional”, así lo señaló Elizabeth Henríquez, dirigente nacional
del movimiento político Alternativa 1.
Para Henríquez, el conflicto
fronterizo que mantenemos con Guyana ha sido punto de discusión en las academias
y en cenáculos parlamentarios y políticos.
“El conflicto territorial con Guyana
no debe ser un tema solo para especialistas, por el contrario, debe ser un asunto de
dominio ciudadano y preocupación para todos los que amamos a este país”, señaló
la dirigente de A1.
La también coordinadora de Alternativa 1 en Barinas, indicó que es evidente que el gobierno quiere sacar provecho propagandístico al caso del Esequibo, “pero es necesario que el país debata sobre toda la memoria histórica relacionada con la cuestión territorial como política pública”.
La profesora Henríquez afirmó que es
pertinente analizar las distintas perspectivas y dotar al venezolano común de
las herramientas indispensables para comprender este asunto.
“Se debe promover e impulsar debates
en los más diversos espacios sobre todo
lo referente a este litigio territorial”, apuntó.
Para concluir, la dirigente barinesa
acotó que la reclamación del territorio Esequibo es un asunto de interés nacional “y debería
ser el punto de partida para la unión que
tanto necesitamos, se ama lo que se conoce y el debate en el seno de la
población abrirá las compuertas al sentido de pertenencia y en consecuencia,
este tema se convertirá en una construcción creativa de soluciones”.
Con nota de prensa.