Las
primarias se deben considerar parte de un proceso que busca la unión de los
diferentes actores del mundo opositor, “pero no el único proceso”.
Prensa A1
Valencia. (Especial). “Las elecciones primarias convocadas
por un sector de la oposición, si se hacen bien, pueden contribuir a vencer los
enormes obstáculos que tenemos para presentar un programa y un candidato común en
las próximas elecciones presidenciales”, así lo indicó el exdiputado al Parlamento
Latinoamericano, Gustavo Hernández Salazar, a la salida del pleno municipal de
dirigentes de Alternativa 1 en Valencia.
Hernández Salazar, quien es el coordinador general de
Alternativa 1, apuntó que esas primarias se deben considerar parte de un
proceso que busca la unión de los diferentes actores del mundo opositor, “pero
no el único proceso”.
“Si logra poner de acuerdo a las fuerzas agrupadas en torno
al llamado G4 sería un avance, dados los graves enfrentamientos que hay en ese
sector”, dijo.
Señaló que para su organización la tarea fundamental es sumar
para derrotar al gobierno. “Con Nicolás Maduro no hay futuro, eso lo tenemos
muy claro”.
El dirigente de A1 señaló que sólo con las fuerzas que participan
en las primarias “no alcanza para derrotar al PSUV y su candidato, eso está más
que demostrado. Por tanto, hay que ir mucho más allá y convocar una unidad
superior que agrupe a todos los que queremos salir de esta pesadilla que es el
gobierno de Maduro”.
En su criterio, luego de las primarias y de los procesos que están en marcha en otros sectores de la oposición, “habrá que ponerse de acuerdo por el bien del país”.
El exparlamentario agregó que Alternativa 1 trabaja para
lograr esa unidad superior y por eso no
participará en las primarias.
“Celebramos que la mayoría de los sectores abstencionistas se
incorporen a la ruta electoral, aunque aún le deben una explicación al país por
su larga predica en contra del voto”, dijo.
El vocero de Alternativa 1 insistió en la necesidad de construir,
a partir del reconocimiento de que la oposición es plural, una gran alianza
nacional que también incluya al llamado chavismo disidente.
“Todos somos
necesarios para salvar a Venezuela, la tarea que tenemos por delante es
gigantesca”, acotó.
La corrupción es parte
del sistema político
En otro orden de ideas, Gustavo Hernández Salazar se refirió al escándalo de
la corrupción que se destapó recientemente en PDVSA y otros entes del Estado.
“La corrupción es parte del sistema político en nuestro país,
aquí no hay instituciones capaces de enfrentarla eficazmente; el Poder Judicial no está en capacidad de hacerlo, el Parlamento
hace rato que renunció a su labor contralora y la Fiscalía General de la República
y la Contraloría están totalmente partidizadas. Si esta realidad no cambia, seguiremos
de escándalo en escándalo en materia de corrupción”, afirmó el exparlamentario.
El dirigente político indicó que para derrotar a la corrupción
no hacen falta más leyes, “lo que hace falta es voluntad política y no parece
haberla”.
Recordó que hace algún tiempo Alternativa 1 propuso públicamente
que la Asamblea Nacional aprobara una ley especial para establecer una comisión
de la verdad en materia de corrupción, cómo parte de un acuerdo nacional anticorrupción.
“La nación entera reclama la verdad sobre los escandalosos episodios
de corrupción que afectan y han afectado a Venezuela y exige medidas
permanentes y creíbles para enfrentar este flagelo que carcome al país por los
4 costados”.