"Son una vergüenza,
una escoria, deberían vivir en la basura, en las cloacas" dijo Bibo Nunes.
El diputado del Partido
Liberal (PL), la formación por la que se ha presentado Jair Bolsonaro a la
reelección, Bibo Nunes, ha afirmado que los estudiantes de la Universidad
Federal de Santa María que han protestado por los recortes en la enseñanza
superior deberían ser «quemados vivos».
«En la película ‘Tropa
de Élite’, ¿sabes lo que pasa ahí? Mira la película. Cogieron a esos ricos
ayudando a los pobres, fue mal, y les quemaron dentro de neumáticos. Es eso lo
que estos estudiantes alienados hijos de papá se merecen», soltó el diputado
del PL en vídeo respuesta a las protestas de los estudiantes. No contento con
eso, Nunes ha ido un poco más allá y ha acusado a quienes se manifestaron hace
días en el recinto de esta universidad por los recortes de utilizar el «dinero
de papá» para «comprar marihuana y cocaína» de quien trafica «para dar armas a
los criminales».
«Esos son alumnos de la Universidad Federal de Santa María que fueron a protestar con vivas a Lula son una vergüenza, una escoria, deberían vivir en la basura, en las cloacas, son unos pobres y unos miserables», se ha despachado.
«No producen nada, son
parásitos que quieren esconder esa incompetencia a través de la ‘L’ de Lula
ladrón», ha concluido Nunes, quien a pesar de toda esta ristra de barbaridades
y descalificaciones, ha asegurado que no está ofendido el honor y la dignidad
de nadie, ha recogido el diario ‘O Globo’.
Una aclaración que no
parece compartir el rector del centro, Paulo Burmann, quien acudió a las redes
sociales para defender a los estudiantes y censurar el «injusto y cobarde
ataque» del que fueron objetivo estas personas, así como la institución,
situada en el estado septentrional de Río Grande del Sur. «Ofendió y
descalificó a los estudiantes y sus familias, que se manifestaron pacíficamente
contra los recortes que se están haciendo en educación, salud y ciencia para
alimentar el presupuesto secreto», ha remarcado, haciendo mención a una
controvertida medida del Congreso criticada por su falta de transparencia.
Ese presupuesto
secreto, subraya Burmann, «hace imposible que ellos puedan seguir con sus
estudios y que la ciencia avance». Se trata, ha dicho, de «un ataque arrogante,
cargado de odio» que «ataca a la institución, a sus trabajadores, gestores y
estudiantes sin ningún tipo de conocimiento de causa».
Agencias / Tomado de La
República – Uruguay.