Las imágenes del Rey Felipe VI permaneciendo
sentado en la toma
de posesión de Gustavo Petro como presidente de Colombia
durante el paso de la espada de Simón Bolívar, han levantado las suspicacias en
las redes sociales, al tratarse el mítico símbolo del denominado ‘Libertador’
en la guerra de independencia contra España.
En un vídeo que circula en redes sociales se puede ver cómo el Rey permanece sentado y sin aplaudir, a diferencia de otras autoridades, cuando un grupo de militares porta la espalda de Bolívar, cuya presencia en la toma de posesión había sido reclamada por el propio Petro.
Ante esto, el portavoz adjunto de Unidas Podemos en el
Congreso y diputado de Galicia en Común, Antón Gómez-Reino, ha denunciado en un
mensaje en su perfil de Twitter la «vergüenza borbónica» de este acto. «La
vergüenza que nos hace pasar un señor que ni es elegido democráticamente ni
sabe respetar la democracia de otros países», ha apostillado.
Según Juan Carlos Monedero, exdirigente del partido morado,
resulta «triste» que el Rey se quede sentado «cuando todo el pueblo decente de
Colombia vibra de pie» al paso de la espada. «Los generales valientes, aún
cuando son derrotados, rinden homenaje a los que les han vencido en buena lid»,
censura Monedero pidiendo «respeto».
ERC lo califica de impresentable
Más contundente se ha mostrado el diputado de ERC en el
Congreso Jordi Salvador, cayendo en el insulto en un mensaje de Twitter
recogido por Europa Press: «Es un impresentable digno heredero de muchos
impresentables. Un hombre que ha renunciado a ser persona por ser un digno
sucesor de una monarquía golpista, corrupta y profascista», ataca el
parlamentario de ERC, que tilda de «lamentable» el episodio.
Por su parte, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel
Rufián, también se ha pronunciado sobre el gesto de Felipe VI de no levantarse
ante la espada de Bolívar. «Había leído guillotina«, ha puesto el político
independentista en un escueto mensaje en su perfil de Twitter.
También el dirigente de Junts Josep Rull critica la actitud
de Felipe VI en Bogotá. «Patético. Y, también, revelador», afea el político
independentista, que forma parte del grupo de políticos catalanes indultados
por el Gobierno.
Albares también estuvo
El Rey acudió este domingo en representación de España a la
toma de posesión de Petro acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores,
Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.
La presencia de la espada de Bolívar a la jura como
presidente fue la primera orden de Gustavo Petro tras tomar posesión como
presidente. La espada es una pieza histórica que tiene un gran valor simbólico
para el presidente colombiano, pues fue la que robó la guerrilla M-19, a la que
perteneció el propio Petro, como primer acto de insurgencia. Cuando el grupo
llegó a un acuerdo de paz con el gobierno de Virgilio Barco la espada fue
devuelta y trasladada a la Quinta de Bolívar.
El presidente Iván Duque se la mostró a Petro cuando se
reunieron después de su victoria en las elecciones presidenciales y en ese
momento Petro manifestó su intención de que la espada fuera utilizada como
elemento simbólico durante los actos de posesión.
La victoria de Petro en las urnas fue histórica para la
izquierda, que por primera vez logra acceder a la Casa de Nariño, sede de la
Presidencia de Colombia. El candidato por el Pacto Histórico se presentó con
una plataforma centrada en un cambio radical del modelo económico de Colombia,
alejándose del petróleo y el carbón.
Tomado de EL
INDEPENDIENTE / España.