¿Pueden las estaciones de energía solar aliviar el Guri y combatir los apagones?
Entre Todos D.
Con los avances tecnológicos crecen
las alternativas para combatir el cambio climático y dar un respiro más limpio
al mundo, una tendencia que en Venezuela cayó como dirían algunos: "como
anillo al dedo", pero no para proteger al medio ambiente, sino para dar
solución a los apagones que datan desde el 2009.
El Ministerio para la Energía Eléctrica, instaló el año pasado el primer sistema fotovoltaico en el país ubicado en el estado Guárico, como parte de las acciones que desarrolla Corpoelec para mejorar el servicio eléctrico.
Sin embargo, los apagones aún son
recurrentes en otros estados, especialmente en el occidente del país, por lo
que la aplicación de este tipo de energías limpias, usando el sol como recurso,
es indispensable para darle un alto a esta problemática.
El ingeniero electricista,
especializado en sistemas de Control Industrial y Calidad de Energía, César
Cardinale, dijo que "aprovechar la luz solar es un sueño que siempre el
hombre ha tenido en mente, y desde hace ya varios años los desarrollos en
ingeniería de materiales y electrónica, están haciendo cada vez más viable el
uso de la energía proveniente del sol".
Cardinale, quien además es
distribuidor autorizado de la empresa que recién está comenzando en Venezuela
para dar soporte de conexión eléctrica temporal, EcoFlow, asegura que contar
con el sol como recurso se traduce en "la independencia energética del
usuario, puesto que obtienes energía, la almacenas y la usas a discreción según
tus necesidades".
En el país, la represa el Guri
cubre la mayor parte de la demanda eléctrica, pero actualmente estados como
Zulia, Táchira y Mérida, registran apagones de hasta 9 horas.
Ante esto, el ingeniero Cardinale
explicó que hay una solución y es por medio del uso del sol, ya que el país
tiene un gran potencial para generar energía limpia a través de este
recurso.
"Estamos impulsando el uso de
este tipo de tecnologías en apartamentos y casas pequeñas, a través de una
solución llamada 'Ecosistema de EcoFlow', en donde realizamos una instalación
de tipo profesional, colocando un tablero de cargas críticas, que se activa de
manera inmediata al registrarse un apagón".
Añadió que las estaciones de
energía portátiles, aparte de representar un ahorro, son de fácil acceso y
manejo, debido a que son livianas, sin ruido, sin humo, sin combustible.
"Tenemos 2 familias y más de 8
productos de diferentes capacidades, desde la serie portátil RIVER que comienza
en unos 350 dólares hasta la serie DELTA que puede llegar a costar unos 4,500
para los generadores DELTA PRO de 3600w".
¿Cómo funcionan los generadores solares?
Los generadores solares funcionan
junto con los paneles solares para recolectar energía que se almacena en una
batería solar. Luego, esta energía debe convertirse de corriente continua (CC)
a corriente alterna (CA), mediante un inversor para que la energía pueda
alimentar los dispositivos eléctricos del hogar.
"Vienen diseñados para uso
profesional y doméstico, puedes conectar cualquier tipo de herramientas de
trabajo como taladros y esmeriles, se pueden conectar aires acondicionados o
refrigeradores gracias a la función X-Boost", indicó Cardinale.
Fuente: nota de prensa.