A última hora de este miércoles Argelia ha sumado una nueva
reacción de alcance a la
suspensión del Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación suscrito
entre ambos países hace dos décadas. Una respuesta, ahora, en clave económica.
Argel ha dado orden de congelar las exportaciones e importaciones con España en
plena crisis diplomática por el histórico cambio de posición del Gobierno
español en el contencioso del Sáhara Occidental.
En una nota enviada este miércoles a todas las entidades bancarias del país árabe, la Asociación de Bancos y Entidades Financieras de Argelia (Abef) ha anunciado «la congelación de las domiciliaciones bancarias de las operaciones de comercio exterior de productos y servicios con origen y destino en España a partir de mañana jueves 9 de junio». La asociación exige en la misiva que se adopten todas las disposiciones necesarias para «una aplicación estricta de esta medida».
El Gobierno argelino es muy conocido por ser un socio fiable
y un suministrador fiable, ha asegurado Albares
La organización vincula esta decisión que bloquea «de facto»
el comercio con Madrid a la suspensión por parte de Argelia del Tratado de
Amistad, Buena Vecindad y Cooperación con España anunciada la tarde de este
miércoles por la Presidencia de la República argelina, horas después de que Pedro Sánchez defendiera en el
Congreso de los Diputados el giro copernicano en el Sáhara
Occidental, un territorio del que España sigue siendo la potencia colonizadora.
Economistas argelinos consultados por El
Independiente advierten de que esta decisión conllevará con efecto
inmediato «la reducción del volumen de intercambio comercial entre ambos
países». «A partir de ahora los importadores argelinos no podrán importar
ningún producto desde España», arguyen.
En el ámbito de las exportaciones de gas argelino a España,
los expertos consideran que no se verán afectadas hasta que expiren los
contratos actualmente en vigor. Entonces, su renovación dependerá de la
situación política entre los dos países. Argel retiró a su embajador en Madrid
el 19 de marzo, un día después de que Rabat filtrara la carta de Sánchez
apoyando el plan de autonomía para el Sáhara.
La prensa argelina subraya que la decisión de congelar el
comercio exterior con España es «un golpe para la economía española». En 2020,
según cifras proporcionadas en Argel, España era el quinto proveedor y el
tercer cliente de Argelia. Esta medida se produce apenas unas horas después de
que, en su primera reacción a la suspensión del tratado, el
ministro de Asuntos Exteriores José Manuel Albares haya
minimizado el anuncio.
«Reitero el deseo de tener las mejores relaciones con
Argelia, como con todos nuestros vecinos», ha declarado Albares. «El Gobierno
argelino es muy conocido por ser un socio fiable y un suministrador fiable. Se
han dado garantías por parte del Gobierno argelino al máximo nivel. Nada me
indica que eso vaya a ser de otra manera», ha añadido.
Un importante socio económico
El comunicado recibido por las entidades bancarias argelinas
no precisa las repercusiones que podría tener para las exportaciones de gas a
España y sus transacciones económicas. España compra de Argelia aproximadamente
el 47% de todo el gas que importa, según datos del primer semestre del año
pasado. Unas compras que explican que el comercio bilateral sea deficitario
para España.
Según la secretaría de Estado de Comercio española, en 2020
España fue uno de los principales socios comerciales de Argelia. En un año
marcado por la crisis sanitaria provocada por la pandemia, las exportaciones de
España a Argelia alcanzaron los 1.916 millones de euros, con una disminución
del 34,1% en comparación con el año anterior. Las importaciones, cifras en
2.511 millones de euros, también registraron una caída del 34,8%.
El año pasado España siguió disfrutando de unas estrechas
relaciones económicas con Argel. Conforme los últimos datos disponibles, entre
enero y agosto de 2021, las exportaciones de España a Argelia fueron de 1.242
millones de euros, mientras que las importaciones ascendieron a los 2.556
millones de euros.
Los datos de las aduanas argelinas sitúan a España como
quinto proveedor de Argelia en 2020, por detrás de China, Francia, Italia y
Alemania. Al mismo tiempo, España se sitúa como tercer cliente de Argelia para
el mismo año, superado solo por Italia y Francia. Estos datos convertían a
España en «un socio preferencial del país africano», según La Moncloa.
Fuente: El
Independiente / España. En la imagen, el presidente de Argelia.