NDP - La
diputada a la Asamblea Nacional por el estado Portuguesa, María Beatriz Martínez,
se manifestó su preocupación ante el aumento del salario mínimo anunciado el
pasado martes, pues a su juicio, no solucionará la crisis del venezolano sino
que por el contrario la agravará.
Martínez
explicó que primero, “la forma burda de anunciarlo, es un ejemplo más de la
manera que tienen ellos (refiriéndose al régimen de Maduro) de actuar sin
respeto a la institucionalidad ni a la legalidad”. Posteriormente, detalló que
de fondo, no es un aumento salarial que alcance a la hiperinflación que padecemos
“ya que apenas llega a un poco más de siete dólares (USD 7$), sigue estando en
estándares de pobreza y sólo agrava la situación”.
Enfatizó que
según los cálculos del CENDAS, “necesitamos un salario mínimo de 200$ mensual y
frenar la hiperinflación, para lo cual se necesita confianza,
institucionalidad, y respaldo económico, tres elementos esenciales de los
cuales Maduro y su combo carecen totalmente, por tanto, mientras los
usurpadores estén en el poder no hay forma humana de solucionar la grave situación
que vivimos”.
Es por ello
que la diputada María Beatriz Martínez ratificó que es muy importante “y el
momento es ahora, que ejerzamos la presión social necesaria para lograr una
solución definitiva y no un pañito caliente que realmente es gasolina para el
incendio de la hiperinflación, necesidades y empobrecimiento que padecemos cada
uno de los ciudadanos. Las consecuencias negativas y la insuficiencia del
ajuste salarial son razones poderosas para protestar”.