Tomado de MARRUECOS LEAKS
El periodista Ferran Sales Aige, que estuvo de corresponsal
en Marruecos durante unos años, hace una biografía personal del actual rey de
ese país y también un repaso histórico a los años de reinado de su abuelo
Mohamed V y de su padre Hassan II, los tres reyes que han habido desde la
independencia de Francia y España ocurrida en Marruecos el 2 de Marzo de 1956.
El periodista Ferran Aige recomienda la lectura del libro
precisamente por ese fresco histórico y social que recorre el libro y por todos
los detalles de la vida de palacio en una monarquía de ese tipo en un país
musulmán.
No es una simple biografía de Mohamed como parece prometer
erróneamente la portada ya que de hecho el periodista apenas tuvo la
oportunidad de hacerle unas breves y censuradas preguntas.
Ferran sabe sin embargo mucho del Magreb y de lo que se cuece
en los palacios y ministerios y así queda reflejado en su libro. En el libro se
alude a los rumores de homosexualidad del rey, lo cual llama más la atención
considerando la intolerancia hacia éstos en el mundo musulmán, aunque hay que
advertir que el periodista lo resuelve en pocas líneas y lo menciona muy
tímidamente (Hay que reafirmar que la trama del libro es un recorrido histórico
de Marruecos en los últimos 50 años).
Aunque es imposible acallar los comentarios sobre la ya
señalada homosexualidad del Rey Mohamed ya que su conducta sexual era de
dominio público en su época de estudiante en Bruselas, donde hay muchos
testimonios que lo sitúan en bares de ambiente gay.
En el propio libro sí se explica que su padre Hassan II
contrató a un espía para que le siguiera sus pasos y que recibía muchos
informes al respecto que obviamente ahora estarán destruidos.
Hassan empezó a mosquearse mucho cuando supo por el espía que
su hijo recibía también muchas visitas masculinas en su palacio principesco de
“Les sablons” en Salé, al lado de Rabat.
No cuenta sin embargo que en la controversia sucesoria, el
sector más conservador prefería a su hermano menor Mulay Rashid porque
desconfiaba de un Mohamed muy liberal y moderno, entre otras cosas por esas
sospechas de homosexualidad que por allí parecen muy graves para esos sectores.
Puede que no sea del todo casual, que muchos de los consejeros y ministros
actuales fueran compañeros de estudio y amigos habituales de esa época juvenil
de juergas en el extranjero y de noches en la discoteca Amnesia de Rabat, donde
tenía un espacio reservado.
Tampoco es necesariamente indicativo de nada pero hay que
decir que ha acabado personalmente con el harén oficial de su padre Hassan, de
más de 50 mujeres que pululaban por palacio aparte de las dos esposas
“oficiales”, la primera que no le dio hijos y la segunda, su madre.
Llama la atención que a él le haga daño a la vista tener
tantas mujeres por allí. Como se puede notar también en sus fotografías
públicas, que a él le gusta mucho posar con actitudes de una reina para las
portadas, algo que no hace ningún monarca del mundo.
Esto, aunque ya sabido por todos excepto por algunos
fundamentalistas islámicos, demuestra una vez más que la homosexualidad no es
algo occidental como afirma equivocadamente el presidente iraní
Tags: Marruecos, Mohamed VI, homosexualidad, dictadura,
monarquía