NDP / La
Comisión Permanente de Familia de la Asamblea Nacional, presentó un balance
donde evidenciaron el estado en el que están huyendo los venezolanos a Brasil y
como la nación hermana ha prestado no sólo colaboración legal, sino alimentaria
y médica a los actuales refugiados. De la misma manera informaron que a partir
del 11 de junio del año en curso, iniciará el censo para determinar
responsablemente la cantidad de ciudadanos que han pasado por la frontera.
La vicepresidenta de la delegación, diputada Karín Salanova,
participó que el viaje fue realizado vía terrestre con la intención de ver el
recorrido y calamidades que pasan algunos ciudadanos huyendo de Venezuela,
"una cantidad considerable de niños que ingresan a Brasil llegan con
enfermedades como sarampión, paludismo, desnutrición, las adolescentes llegan
embarazadas y sin ningún tipo de control. Alertamos al mundo, Venezuela es un
país que enfrenta crisis humanitaria, cumplimos con todos los estándares para
que se sea declarada emergencia humanitaria".
Salanova hizo un llamado a los padres y representantes a no
dejar solos a los niños en las casas, "sabemos la tragedia a la que están
expuestos, pero el abandono repercute en el comportamiento y conducta de los
menores, por lo que evitemos aumentar los problemas".
Por su parte, la presidenta de Sub Comisión de Niños, Niñas y
Adolescentes, diputada Melva Paredes indicó que pese al fenómeno de xenofobia
de la que están siendo víctimas los venezolanos, Brasil ha ofrecido el
beneficio del refugiado por dos años, donde otorgan en 24 horas del ingreso los
papeles legales, permiso de residencia refugiado y clasifican mano de obra para
otorgar empleo en cinco estados del país.
En ese sentido, detalló que los que no se han escapado de la
realidad venezolano han sido los indígenas " los Waraos han caminado
desde Delta Amacuro hasta llegar a Brasil, donde se han instalado en
campamentos distintos a los civiles debido a sus costumbres, pero no por eso
han dejado de recibir beneficios y ayuda como todos los que han abandonado el
país, lo lamentable es que han llegado numerosos casos de sida que el Gobierno
que se ha autodenominado de humanista, sólo les otorgó el desprecio".
Las diputadas precisaron que se encuentran trabajando en el
informe que llevarán a plenaria, en donde expondrán la miseria a la que han
estado expuestos los ciudadanos que han huido en búsqueda de un mejor futuro,
al mismo tiempo que anunciaron "Migración Segura" plan que pondrán en
marcha para facilitar información a todos aquellos que están próximos a
abandonar el páis. El llamado a Tarek William Saab y al Defensor del
Pueblo es a darle cumplimiento a sus funciones no politiqueras, "no han
brindado seguridad ni protección a ningún venezolano".