Vistas de página en total

22 mayo, 2018

Gustavo Petro no reconoce resultados de las elecciones en Venezuela



El candidato se refirió a los comicios en el vecino país. Señaló que “si en Colombia la democracia está amenazada, en Venezuela enfrenta una crisis de legitimidad que la haría inviable”. Asimismo, criticó el encarcelamiento e inhabilitación de opositores como Leopoldo López, Henrique Capriles y Antonio Ledezma.

A través de un extenso comunicado, el candidato Gustavo Petro, de Colombia Humana, tomó distancia de los resultados de las elecciones presidenciales del pasado domingo en Venezuela y señaló que estos no pueden ser admitidos “como un fallo de la democracia”.
“La traumática construcción de la democracia en América Latina nos ha enseñado que las crisis políticas no se resuelven con menos, sino con más democracia. A la afrenta del déficit de la democracia no se pueden oponer salidas totalitarias que han caracterizado los más oscuros momentos de la historia de la humanidad”, señala en el comunicado.

Petro señalo que Venezuela “transita un doloroso camino de secuestro de la democracia” y, además, argumentó su posición en el encarcelamiento e inhabilitamiento de Leopoldo López, el encarcelamiento de Antonio Ledezma y la también inhabilitación de Henrique Capriles. Señaló que el retiro del Venezuela del Sistema Interamericano de Derechos Humanos no puede ser aceptado como una opción y que los demás países latinoamericano “están obligados moralmente a combinar la presión diplomática y la denuncia hasta lograr el retorno de Venezuela” a este sistema y a los “cauces democráticos”.
Sin embargo, ratificó sus compromisos de hermandad con los ciudadanos venezolanos, con la autodeterminación de los pueblos y el rechazo a todo tipo de intervención extranjera.
Insistió en denuncia de fraude en Colombia
El candidato también se sostuvo en las denuncias que ha hecho públicamente sobre un posible fraude en las elecciones en Colombia el próximo 27 de mayo. En la comunicación, Petro dijo que “fuerzas retardatarias, con la complicidad de la Registraduría Nacional, preparan un monstruoso fraude para robarle las elecciones al candidato de la Colombia Humana”.
Mencionó presuntos “cambios repentinos” en el método de selección de jurados de votación, a través de “39.000 empresas fantasmas”, la no actualización de su logo en el tarjetón electoral, y el “saboteo y negación de la auditoría internacional”.
 “En Colombia, el fraude electoral amenaza con ahogar las posibilidades del proceso de consolidación democrática que lideraría el gobierno de la Colombia Humana. Si en Colombia la democracia está amenazada, en Venezuela enfrenta una crisis de legitimidad que la haría inviable”, señala Petro. (Tomado de El Espectador / Colombia)