La cotidianidad y el “corre corre” que se vive en la ciudad de Caracas hace que sus habitantes deambulen de un lado para otro, como quien va en modo automático.
Foto: Caracastridi
La capital de Venezuela es, quizás, uno de los
museos destechados más grandes del mundo. Arte cinético, murales, esculturas la adornan de un extremo a otro.
Solo basta con ir más despacio para poder disfrutar de la galería permanente que
Carlos Cruz-Díaz, Pedro León Zapata, Jesús Soto, Alejandro Otero, entre otros, le regaron a Caracas.
Son muchas las obras que se pueden encontrar en Caracas, sin embargo, seleccionamos 11 de ellas:
1. Mural Conductores de Venezuela:
Una obra de Pedro León Zapata ubicada en la autopista Francisco
Fajardo, a la altura de la Universidad Central de Venezuela. Este mural
involucra a cinco personales icónicos de la historia de Venezuela: Simón
Bolívar, Simón Rodríguez, Teresa de la Parra, Armando Reverón y José
María Vargas, con el fin de recordarle a los venezolanos ser siempre los
“conductores” del país en el que desean vivir.
Foto: Caracas en 450
2. Esfera Caracas:
Un cúmulo de caños color naranja forman una esfera que parece estar en
movimiento, en el distribuidor La Carlota. Esta imagen se han convertido
en una de más emblemáticas de la ciudad.
Foto: Caracastridi
3. Fisicromía Doble Faz:
Un auténtico Cruz-Diez está que está al alcance de todos, pero pocos
logran apreciarlo. Ubicado en la entrada del Centro Plaza, Altamira.
Foto: Artnexus
4. Fragmento de Lluvia:
Una pieza del escultor Carlos Medina que estaba destinada a la refinría
de Amuay en Punto Fijo terminó adornando la autopista Francisco Fajardo
a la altura del Centro Comercial Ciudad Tamanaco.
Foto: Tucucu.com
5. Cubo Virtual:
Esta obra de Jesús Soto está ubicada en pleno bulevar de Sabana Grande.
Tiene vibrantes colores que son percibidos por cada espectador de
manera distinta, dependiendo de qué lado del cubo se ubique.
Foto: Artnexus
6. Abra Solar:
Es una imponente escultura ubicada en Colegio de Ingenieros y se puede
observar desde la autopista Francisco Fajardo. Cuenta con 33 móviles
hechos de aluminio y metal por el artistas plástico Alejandro Otero. Las
abras involucran el elemento viento, cuando este sopla, la escultura
cobra vida.
Foto: La guía de Caracas
7. Una flor para el Desierto:
Una pieza cilíndrica ensamblada en aluminio y acero por el artistas
Alejandro Otero, ubicada en la ubicado en la plaza que separa el Museo
de Arte Contemporáneo.
Foto: Estatuas de Caracas
8. Los Cerritos:
Es una gran escultura piramidal de involucra varios colores, con el fin
de simular una papagayo. esta obra fue un diseño de Alejandro Otero,
pero pintado por su esposa Mercesde Pardo. Se puede apreciar en la
autopista Caracas-La Guaira, en la entrada de Catia.
Foto: Solo 50
9. Enredadera Geométrica:
Un mural del artistas Alberto José Sánchez que utiliza las sombras para
dar un efecto óptico de relieve. Embellece la plaza Don Bosco de
Altamira.
Foto: Alberto Sánchez
10. Uracoa:
Una obra realizada por Mateo Manaure que se compone de dos partes. La
primera, un mosaico que da color a la parte inferior de la avenida
Libertada; la segunda, el arte cinético que se observa en la escalera
del edificio ubicado en a parte superior de esta avenida.
Foto: Graffica
11. Módulos Cromáticos:
También ubicado en la avenida Libertador, fue un regalo del artistas
cinético Juvenal Ravelo a la ciudad de Caracas, a la altura del
municipio Chacao.
Foto: Venezuela Histórica