NDP/ Integrantes de los diversos gremios y toldas políticas
catalogaron de “inaceptable” la “farsa” del gobierno nacional, al explicar que
la solución a la crisis de los venezolanos no es la eliminación de 3 ceros a la
moneda.
Antonio Soares y David Rodríguez manifestaron en nombre de la
Coalición, la inconformidad que viven los yaracuyanos frente a la falta de
efectivo y el alto costo de la vida. En relación a las medidas económicas y
reajustes monetarios anunciados recientemente por el ejecutivo nacional, Soares
recalcó la importancia de entender la reconvención monetaria como “una
estrategia del régimen” para esconder la hiperinflación ya que, a su juicio, la
eliminación de los tres ceros no logrará dar un resultado positivo frente a la
crisis económica actual. “Anunciaron unas medidas económicas que no
solucionaron nada hace ocho años con el bolívar fuerte, y ahora intentan hacer
lo mismo con el bolívar soberano”, apuntó Soares.
“En un ambiente de hiperinflación económica, la reconvención
monetaria no es viable”
De igual manera criticaron la implementación del Petro como
instrumento de pago en cuatro zonas geográficas del país. “El gobierno anunció
la imposición del Petro como moneda de cambio en la región fronteriza de Ureña
y San Antonio, zona insular de Paraguaná y los Roques, sepultando la actividad
industrial, económica y en todo caso turística de dichas regiones, al
considerar que los productores y prestadores de servicio de esa zona no podrán
comprar sus insumos en otros países, ya que el Petro no es aceptado en gran
parte del mundo como moneda”; señaló Soares, al tiempo que agregó; “Aquí en
Venezuela lo que evidenciamos es el fracaso del modelo económico
chavista-madurista. Necesitamos un desmontaje progresivo del control de cambio,
el reimpulso de la producción nacional y generar confianza en inversiones
extranjeras para salir de esta crisis económica y social”.
Para concluir, David Rodríguez, coordinador en el estado del
partido Gente Emergente, rechazó el presunto planteamiento de una posibilidad
de dialogo en Puerto Rico con el régimen de Nicolás Maduro; y enfatizó, que la
ruta para salir del régimen no es mediante una elecciones con este mismo CNE y
sin condiciones justas, “La gente debe preguntarse por qué un gobierno adelanta
las elecciones, si aún le queda un periodo de 7 meses”; Finalizó.