Ante la grave situación de
efectivo y de inflación en Venezuela, pequeños grupos de familias crean
monedas para coexistir con el “Bolívar” como uso en transacciones
económicas.
Son varias de circulación
nacional, existen monedas y otro productos monetarios sin mayor
trascendencia privada, pero, ahora el “Elorza”, causa furor con su
circulación en billetes para el comercio del estado Apure.
El presidente de la
Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional José Guerra que la grave
crisis de efectivo ha ocasionado la creación de lo que denominó “mini
bancos centrales” que emiten “monedas locales”.
Los “billetes” de 50.000 y
100.000 Elorzas, presuntamente creados por una alcaldía, buscan paliar
la falta de efectivo que se sufre en el ámbito nacional.
Ante la crisis del
efectivo, empiezan a circular monedas locales. Acá está el Elorza,
emitido en la ciudad de Elorza, estado Apure.
El billete tiene los
elementos de “santería” para mantener presuntamente embrujada tal cual
como la tienen los billetes del cono monetario del Banco Central de
Venezuela y esta impreso con papel moneda con sellos de alta tecnología
que desdicen de su creación artesanal.
Said Cárdenas CNP 13868