Centro de Noticias ONU
— El experto de la ONU en la promoción de un orden internacional democrático y equitativo instó a los Estados a suspender la exportación de armas a los países donde haya el riesgo de que se utilicen para cometer violaciones graves de los derechos humanos.
“Los Estados deben dejar de enviar armas a los países cuando sepan que ese armamento pondrá en riesgo la paz y la seguridad y que conllevará crímenes de guerra”, apuntó.
El experto también sostuvo que no se debe dar ayuda militar a los países implicados en actividades que contravengan las leyes internacionales y los tratados de derechos humanos.
De Zayas llamó a los gobiernos a trabajar coordinadamente para resolver las causas de los conflictos locales, regionales e internacionales y señaló que a menudo éstos se deben a las grandes injusticias e inequidades mundiales o a las asimetrías de las relaciones comerciales.
“En este contexto, como siempre que hay asistencia militar externa y ayuda militar bilateral de miles de millones de dólares a Estados ocupantes como Israel o a Estados donde hay conflicto, se pone en alto riesgo el respeto a los tratados de derechos humanos”, alertó.
Asimismo, el experto manifestó su preocupación por el apoyo de algunos países productores de armas a actores no estatales como Boko Haram o el ISIS.