Opinión
Por S.S. Alejandro moreno
EL Nacional
La orden de perseguir a los jefes de banda hasta en la cama se está cumpliendo a rajatabla. Ya lo había anunciado quien esto escribe varios artículos atrás. Los que no querían reprimir porque el delincuente era una víctima de la sociedad capitalista están desarrollando la represión más violenta e indiscriminada que se haya conocido en toda la historia de Venezuela. Un cuento lo de selectiva. Si acaso los lugares, no las personas. Los derechos humanos por el desaguadero, al albañal. “¿A cuántas personas has matado?”, le pregunta un periodista de “Venezuela al día” a un funcionario del Cicpc. Su respuesta da escalofríos: “Más de 90 desde el año pasado”. ¿Al servicio de una imagen? Porque, de lo que sabemos, la operación no obedece propiamente a dar paz y seguridad a nuestra gente sino prioritariamente a dar la impresión de que las procuran. ¿Imagen de criminales, de gobierno también malandro? Los fines no son los que parecen sino otros.
La orden de perseguir a los jefes de banda hasta en la cama se está cumpliendo a rajatabla. Ya lo había anunciado quien esto escribe varios artículos atrás. Los que no querían reprimir porque el delincuente era una víctima de la sociedad capitalista están desarrollando la represión más violenta e indiscriminada que se haya conocido en toda la historia de Venezuela. Un cuento lo de selectiva. Si acaso los lugares, no las personas. Los derechos humanos por el desaguadero, al albañal. “¿A cuántas personas has matado?”, le pregunta un periodista de “Venezuela al día” a un funcionario del Cicpc. Su respuesta da escalofríos: “Más de 90 desde el año pasado”. ¿Al servicio de una imagen? Porque, de lo que sabemos, la operación no obedece propiamente a dar paz y seguridad a nuestra gente sino prioritariamente a dar la impresión de que las procuran. ¿Imagen de criminales, de gobierno también malandro? Los fines no son los que parecen sino otros.
En Tumeremo la masacre fue en favor de empresas capitalistas. Una medida
socialista al servicio de transnacionales. Lo ha dicho De Grazia, diputado. Su
palabra vaya adelante.
El martes 10 de mayo Caracas, Miranda y Vargas fueron militarizadas.
Nueva fase de la OLP. Otra vez la 905. La noticia va pasando de cuatro abatidos
a seis; luego de ocho a nueve. Todos, por supuesto, “en enfrentamientos”.
¿Cuántos serán en realidad? ¿Cuántos muertos van ya allí, en unos meses? ¿No
habían limpiado esa “cota” varias veces? ¿¡Pero cuántos criminales hay en la
zona!? ¿Será que vivir allí supone una patente de malandro?
No hago distinción entre culpables e inocentes porque nadie tiene
derecho a matar a ninguno de los dos. Ellos sí hacen supuestamente
distinciones. La manera de identificar a los “malos” es impresionante: “Muy
fácil –le dice el citado funcionario al periodista–; cuando nos montamos en la
camioneta llevamos una foto reciente a color y la vamos detallando por todo el
camino; ese es el objetivo y tenemos que acabar con él”. Muy técnica y
científica la cosa. Total, como no es para hacer justicia, mala en todo caso,
sino para impresionar…
La verdad oficial la da el ministro en su peculiar castellano: “…Tiene
como misión erradicar el flagelo terrible que hemos tenido del hampa organizada
con connotación paramilitar”. Sobre la violación de los derechos humanos no le
pregunten porque probablemente saldrá con el inconsistente argumento que usa el
policía referido contra la objeción de su esposa: “¿Dónde están los derechos
humanos de sus víctimas?”.
Están igualmente en ellas y en sus victimarios.