Vicepresidencia de Bolivia
El
vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, aseguró que
el gobierno de Evo Morales destaca en América Latina por
ser previsor y garantizar un buen manejo de la economía.
Su declaración
responde a un artículo publicado recientemente en el periódico norteamericano
Washington Post, en el que califican al presidente boliviano como el socialista
“diferente” del continente.
“Es el socialista más inteligente del continente, dice el Washington Post”, afirmó García Linera.
Luego, indicó
que esto se debe a dos acciones estratégicas asumidas por el presidente que, a
la larga, se volvieron exitosas, una basada en su ser y saber campesino, ser
previsor: uno tiene que tener una reserva para soportar mientras dure el mal
tiempo; y el garantizar un buen manejo de la economía.
“El presidente
aplicó en el Estado lo que le enseñó su madre y su padre, nos fue bien, los
precios del barril de petróleo se dispararon a 130 dólares, ese dinero lo ahorró;
esa mente previsora permite que, actualmente, se tengan 13 mil millones de dólares
como reservas internacionales”, explicó.
Asimismo,
indicó que la clave para que un proceso revolucionario triunfe es el buen
manejo de la economía, lo que pudo rescatar de las lecturas de los textos de
Lenin y de otros autores “por eso tiene tanta importancia esta economía que la
hemos construido con tanto cuidado y que nos está garantizando estabilidad
social, política y crecimiento económico para los siguientes años”, complementó.
A esto, añadió
la mala experiencia que se registró durante el gobierno de la UDP en la década
de los 80 respecto a la escasez de alimentos que se produjo, “aprendimos de esa
experiencia, también”, y se propusieron no repetirla jamás.
“Estos
elementos forman parte de nuestras fuerzas interiores que orientan las
decisiones que hemos ido tomando a lo largo de estos años y el resultado es
ese, que el Washington Post diga: ‘ni modo, pero Evo Morales es el socialista más
inteligente de América Latina’, y, aunque nos quieran ver arrodillados, también
diga: ‘el modelo económico de Bolivia es exitoso, el liderazgo de Evo es muy
fuerte y han tomado medidas que han permitido que su país salga adelante
mientras otros países están mal’”, complementó.