Decretar un aumento salarial urgente para compensar a los trabajadores en el deterioro del poder adquisitivo considera necesario el candidato por la Mesa de la Unidad Democrática en el circuito 4 de Caracas, José Guerra. Así lo dijo durante un recorrido por el sector El León, en la parroquia Santa Rosalía.
El economista explicó que “hasta julio de 2015, la inflación
anualizada se acercó al 190 por ciento, mientras que el aumento de los
alimentos en ese mismo lapso superaba los 230%, todo ello en un contexto donde
no existe ningún mecanismo que proteja a la clase trabajadora”. De la misma
manera indicó que “el deterioro de los ingresos se extiende a los jubilados y
pensionados que devengan un salario mínimo como remuneración”.
Asimismo enfatizó de manera tajante que “en lo que va de
agosto la inflación se ha agudizado y el bolívar ha continuado su caída
respecto al dólar, por lo que amenaza con acelerar todavía más las tensiones
inflacionarias. No se puede condenar a la clase trabajadora, activa o
pensionada a seguir pasando hambre con remuneraciones insuficientes para
adquirir la canasta alimentaria”.
José Guerra culminó alertando “es necesario hacer ajustes,
el aumento propuesto no se diluya a la par del aumento salarial, debe concordar
a la realidad que vive el país, detenerse el financiamiento inflacionario que
hace el Banco Central de Venezuela para enjugar el déficit fiscal, que es la
causa última de la hiperinflación”.