Vistas de página en total

05 marzo, 2014

¿LA PAZ O LA GUERRA?



Efectivamente, hay que aclara conceptos, existen ópticas, diferencias, contradicciones en el espectro politico actual, que van desde la radicalización mas extrema: !Maduro vete¡ hasta la mas conservadora: Con Maduro hasta que termine su periodo. He aquí el problema.
Ese es el terreno en el cual se mueven los politicos de profesión, los que obligatoriamente le rinden culto a su oficio diario, bien porque representan un partido politico en especial o porque tiene la responsabilidad de un cargo electoral, lease gobernador, alcalde, diputado, concejal y tambien los que tienen intereses de otro tipo como el caso de Fedecamaras etc. Y digo que hay que fijar conceptos porque al final, cuando es necesario asumir posiciones frente a un hecho en especial, estas diferencias de criterio parecen desunir debilitando terriblemente las respuestas.(...)

El gobierno lanza una proposición: La paz. Solo que la hace a su conveniencia, construyendola con una serie de elementos que le sirven para sacarle el mayor provecho. Lo primero que hicieron fue llenar el espacio mediático con una serie de personalidades, que si bien es cierto, pudieran lucir como de este otro lado, resultan y así fue, neutrales, mas apegadas a sus propios intereses que a los del colectivo. El desespero por acordar una paz pareciera haber dejado a un lado hechos resaltantes de necesaria solución: crímenes de lesa humanidad, presos politicos, persecución implacable a los medios de comunicación para impedir la informacion veraz, desestabilización institucional y yo diría: presencia peligrosa de militares en el gobierno. En ese acto, aprovechando al maximo el espacio televisivo y el escenario, Maduro se defendió y negó todo tipo de participación en estos temas, cosa que sabíamos haría, pero del otro lado : Nada, se oculto todo en función de la tal llamada acción por la paz,  o hubo miedo y falta de valor para decirlo, o solo les intereso deslindar de lo general sus particularidades.
Por eso me gusto la posición de la MUD, algo así como que: No vamos ya que no sabemos ni siquiera como se va a tratar los temas que nos ocupan. Es  un simulacro de dialogo. Y así fue en verdad.
Fedecamaras hablo de lo malo que anda la economía, pero casi sin señalar culpables, Lorenzo no reclamo las agresiones permanentes a sus empresas, los curas callaron las palizas que recibieron sus curas y Cocciola se orino y despues tuvo su eyaculacion precoz, reptando como culebra a los pies de la dictadura, mientras que JVR, como asumiendo su papel de conciencia suprema y diente roto, cual oráculo de Delfos, dijo que ambos debian reflexionar. De esta manera el gobierno cogió un poco de oxigeno y ahora aparece cual inocente ovejita amiga de la paz.
Esto suele pasar en las democracias terriblemente enfermas, decadentes, en periodo de transición hacia la dictadura.
Sin embargo las democracias se vacunan, tienen sus anti-cuerpos, es decir pueblos enteros que se levantan, tanto contra el agresor como contra el vacilante y tolerante y no los para nadie.
He sostenido que el pueblo pobre aun no ha despertado pero lo va a hacer, ya hacen largas colas, ya no les alcanza el sueldo y su salud va proporcionalmente parecida al deterioro que sufren los hospitales y medicaturas. Y este pueblo cuando despierte sera duro e inflexible contra los dictadores y tambien contra ese liderazgo que en los momentos cruciales no supo que hacer.


                                                                            Samuel Ruh