Vistas de página en total

08 noviembre, 2025

NADA ES IMPOSIBLE. Máximo récord femenino en IronMan logrado por Natalie Grabow, una mujer de 80 años

 La Red 21

Hace unas semanas, Grabow, de 80 años, se convirtió en la mujer de mayor edad en completar un Ironman en Hawái. Este triatlón de larga distancia, conocido como una de las pruebas más exigentes del mundo, combina natación, ciclismo y carrera.

El espíritu de perseverancia y resistencia de Natalie Grabow, una abuela de 80 años, la llevó a alcanzar un hito que pocos pueden igualar: convertirse en la mujer de mayor edad en terminar un Campeonato Mundial Ironman en Hawái, uno de los eventos más desafiantes del mundo.

Con un lema que refleja su filosofía «Sigue adelante», Grabow desafió los límites de edad y condición física para demostrar que nunca es tarde para afrontar grandes retos.

El IronMan, uno de los desafíos más extremos del deporte

El Ironman, cuyo nombre significa «hombre de hierro», es un triatlón que combina natación, ciclismo y carrera a pie en una prueba de resistencia que pone a prueba la capacidad física y mental de sus participantes.

La competencia consta de tres segmentos: 3,8 kilómetros en mar abierto, 180 kilómetros de ciclismo y 42,2 kilómetros de carrera, equivalente a un maratón completo.

La edición en Hawái reunió a unas 1.600 competidoras, en un recorrido conocido por sus largas pendientes, vientos fuertes y condiciones exigentes.

Una pasión que nació en la madurez

Antes de convertirse en una triatleta, Grabow trabajaba como ingeniera de software. Residente en Mountain Lakes, Nueva Jersey, decidió incursionar en el mundo del triatlón a los 40 años, aunque en ese momento no sabía nadar.

La motivación surgió gracias a su círculo de amigos, quienes estaban comenzando a participar en eventos de esa categoría y la alentaron a probar en un triatlón sprint, la prueba más corta.

Inicialmente, confesó a sus amigos que no sabía nadar y le pidió a una de sus hijas que la ayudara en esa parte, pero su interés creció y a los 59 años decidió aprender a nadar para poder competir en eventos de mayor distancia.

Superando obstáculos en entrenamiento y competencia

Grabow enfrentó durante sus preparativos una lesión en los isquiotibiales, músculos en la parte posterior del muslo, que sufrió en una sesión de entrenamiento en bicicleta aproximadamente cinco semanas antes del Ironman.

«Recibí terapia. Estuve de baja unos cinco o seis días, así que perdí algunos entrenamientos clave y estaba un poco nerviosa por eso. Me molestaba, tenía que parar más a menudo e intentar relajar esa zona», señaló.

Durante la carrera, una caída en los últimos metros, al tropezar con una alfombra arrugada, fue un suceso inesperado y algo embarazoso que no le impidió cruzar finalmente la meta.

En ese momento, fue recibida con un emotivo abrazo por Cherie Gruenfeld, quien era la recordwoman en completar la prueba con 78 años, y que formaba parte del grupo de mujeres en la misma categoría de edad.

Una motivación que trasciende la competencia

Para Grabow, lo importante no son solo las victorias, sino la dedicación diaria y el entrenamiento constante. «Me gusta la competencia, pero para mí lo importante es el entrenamiento diario. Aunque algún día deje de competir, siempre me mantendré activa, siempre me levantaré y haré algo», afirmó.

Ya tiene programados dos triatlones de medio Ironman en la primera mitad del próximo año, pero su mayor inspiración es demostrar que la edad no es un impedimento para alcanzar metas y mantenerse en movimiento.

Tomado de La Red 21 / Uruguay.