Numerosos artistas como Pedro Almodóvar, Susan Sarandon y
Richard Gere firmaron un documento crítico sobre la guerra en Medio Oriente y
el rol del cine. El Festival también se desarrolla en un contexto complejo por
los aranceles de Trump al cine producido fuera de Hollywood.
En la apertura del 78º Festival de Cannes, estrellas del cine internacional,
entre las que se encuentran Pedro Almodóvar, Susan Sarandon y Richard Gere, denuncian el "silencio"
del mundo de la cultura ante el "genocidio" en Gaza, en un
comunicado que se publicará este martes en el diario francés Libération.
"Nosotros, artistas y actores/actrices del ámbito cultural, no podemos permanecer en silencio mientras se lleva a cabo un genocidio en Gaza", afirman los cerca de 380 firmantes de este texto que rinde homenaje a Fátima Hassouna, la fotoperiodista asesinada en un bombardeo israelí a mediados de abril y protagonista de un documental programado en Cannes.
El comunicado se publicará en papel durante la apertura del
mayor festival de cine del mundo, una ceremonia que estará marcada por la Palma
de Oro honorífica entregada a Robert de Niro, leyenda del cine y
declarado opositor al presidente estadounidense Donald Trump.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar
fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de
la verdad.
Dos cineastas galardonados con la Palma de Oro, Justine
Triet y Ruben Östlund, así como numerosos actores y actrices (Javier Bardem,
Ralph Fiennes, Mark Ruffalo, Jonathan Glazer) suscriben al texto.
"¿De qué sirve nuestro oficio si no es para aprender
de la Historia, de películas comprometidas, si no estamos presentes para proteger
las voces oprimidas?", preguntaron los firmantes, que piden actuar
"en nombre de todas aquellas personas que mueren en la indiferencia".
"El cine debe portar sus mensajes", escriben. Los
colectivos que originaron la denuncia señalaron que la presidenta del jurado de
Cannes, la actriz Juliette Binoche, formó parte inicialmente de los
firmantes, pero al final su nombre no aparece en la versión publicada en la
prensa.
Comienza la edición 78º del Festival de Cannes
El Festival de Cannes ultimó este lunes los preparativos para
su 78º edición con dos filmes españoles y uno brasileño en competencia, muchas estrellas de
Hollywood, como Tom Cruise y Scarlett Johansson, y algo de revuelo por los
aranceles de Donald Trump.
La muestra de cine más importante del mundo, que se celebra
del 13 al 24 de mayo en la turística localidad de la Costa Azul
francesa, enfrenta con preocupación los planes del presidente estadounidense de
imponer aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero.
"Propongo hablar de esto dentro de un año, porque acaba
de pasar. Me gustaría poder responder a una pregunta a partir de las
declaraciones de un presidente estadounidense que nos tiene acostumbrados
desde hace tres meses a decir una cosa, y luego añadirla, entrar en más
detalles, contradecirla...", reaccionó Thierry Frémaux, delegado general
del certamen, en rueda de prensa.
Las chispas pueden saltar ya en la apertura, cuando el
legendario actor Robert de Niro reciba la Palma de Oro honorífica. El
protagonista de "Taxi Driver" es un crítico acérrimo del magnate
republicano.
Este año, Tom Cruise presentará la octava y quizás
última entrega de "Misión imposible", en una gala que promete ser
espectacular con este actor conocido por hacer él mismo las secuencias
acrobáticas sin dobles.
Entre las grandes estrellas que se esperan en la alfombra
roja destacan Scarlett Johansson y Kristen Stewart, ambas con su primer
largometraje detrás de la cámara, y también Joaquin Phoenix, Paul Mescal y Emma
Stone.
A nivel de la competición, 22 cintas aspiran a la Palma
de Oro, siete de ellas dirigidas por mujeres, el mismo número que en 2023,
cuando la muestra batió el récord de realizadoras.
Con información de AFP. Tomado de PERFIL / Imagen: AFP.