El experto ha compartido una
de sus mayores reflexiones sobre el amor tras publicar su nueva obra y afrontar
uno de los momentos más complicados de su vida.
Rafael
Narbona, profesor de filosofía, ha compartido una de las reflexiones
más importantes del momento tras escribir su nueva obra ‘Elogio del amor’. El
crítico literario que ha afrontado momentos complicados mientras se dedicaba a
su nuevo libro ha explicado cómo se siente ahora y ha compartido algunas de sus
conclusiones sobre el amor más trascendentales.
“El amor no es un afecto más,
sino lo que da sentido y trascendencia a la vida”
Rafael Narbona ha vuelto a
reflexionar sobre la
importancia de la felicidad y el amor en la vida tras acompañar a
su mujer en su batalla contra el cáncer. Ha sido en una entrevista con ‘El
Cultural’ donde el filósofo y escritor se ha abierto en canal para expresar sus
sentimientos y sus conclusiones tras escribir su última obra. El amor
como herramienta para ser felices en la vida es mucho más poderosa de lo que
creemos. De hecho, no es un mero sentimiento.
Así lo ha confirmado el filósofo tras meditar e investigar sobre este importante asunto. “El amor no es un afecto más, sino lo que da sentido y trascendencia a la vida”, cuenta en la citada sección de ‘El Español’. Rafael solo tiene palabras para elogiar a este común sentimiento. “El amor es el bálsamo que alivia todas nuestras heridas”, asegura. Es una herramienta de lo más poderosa, sobre todo en momentos complicados como lidiar contra un duelo o una enfermedad. “Gracias a él, podemos soportar los peores cataclismos y afrontar el futuro con esperanza. Amar no es solo ilusionarse.
Fundamentalmente, es
adquirir un compromiso y compartir un proyecto de vida. En el caso de los
hijos, amar es ayudar a crecer y madurar y, en el de los padres, acompañar,
especialmente al final del ciclo vital”, cuenta el experto en el citado medio.
Tal y como ha desvelado el filósofo, su experiencia de acompañamiento junto a su
mujer fue uno de los motivos que lo llevó a experimentar las distintas formas
de amar. La realidad es que no existe una sola forma de amor.
“Cuando se habla de amor, se
piensa solo en el amor a la pareja, pero, como ya advirtió Erich Fromm, los
objetos del amor son casi infinitos”, explica. El amor existe más allá del
entorno cercano y es un sentimiento que muchos experimentan en otras
situaciones de la vida. Aun así, el filósofo ha aprovechado su entrevista
para reflexionar sobre los tipos de amor más frecuentes.
“Entre los principales, cabe
mencionar el amor a los hijos, a los padres, a los amigos, a los animales, a la
naturaleza, a la belleza, a Dios e incluso el paradójico amor a los enemigos”,
señala. En su caso, tanto su mujer como él carecen de lazos familiares,
pero esto no ha sido un impedimento para poder amar y ser amados.
“Hemos podido contar con los amigos y, aunque ya lo sabíamos, el apoyo que
hemos recibido de ellos ha corroborado la importancia que siempre hemos
atribuido a los vínculos y los afectos”, explica.
Otras formas de amar, según el
filósofo Rafael Narbona
Más allá del amor de la familia,
los amigos o la pareja, existen otras formas de amar que el filósofo Rafael
Narbona ha querido exponer. “Leer es un acto de amor. Puede decirse lo
mismo de contemplar un cuadro o de la experiencia de sumergirse en una buena
película o un buen concierto. El amor es una forma de comunicación y
una manera de vivificar lo que se encuentra dormido u olvidado. Al leer un
poema de San Juan de la Cruz o Rilke, advertimos que el ser humano no es nada
sin el otro”, explica.
Las palabras de Narbona son de lo
más sensatas. “El amor es el puente que nos acerca a los demás y nos saca de
nuestro aislamiento. Solo vivimos al amar, es decir, al crear vínculos”,
añade. También el experto y crítico literario ha querido reflexionar sobre el
poder del optimismo, otro de los asuntos del momento. Me parece mucho más
inteligente que el pesimismo. Se ha especulado mucho sobre cómo sería el
infierno, en caso de que exista. Yo creo que el infierno se llama desesperanza.
No imagino nada más aterrador”, reflexiona.
Está claro que el
optimismo, el amor y la felicidad son asuntos de lo más relevantes en la
actualidad. La preocupación y la búsqueda sobre ellos no deja de aumentar.
Por este importante motivo, otros expertos sobre bienestar han ofrecido su
versión sobre el optimismo. Marian Rojas Estapé, psiquiatra y experta en
emociones, ha lanzado un mensaje para ser más optimistas y felices en la
vida. “Reeducar
la mirada y los pensamientos nos ayuda a proteger nuestra salud física y
psicológica”, sentencia.
Tomado de Lecturas / España.